La tasa de cambio como ancla nominal
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 51-81.
Date published
1992-12-01Date of last update
1992-12Author
Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En este trabajo se discute el uso de la tasa de cambio como ancla nominal en programas de estabilización. La primera parte analiza la dinámica de la inflación en economías altamente indizadas. Se demuestra que las anclas de tasa de cambio que sean creíbles disminuirán el grado de inercia inflacionaria. Sin embargo, de mantenerse algún grado de dicha inercia, se producirá sobrevaluación en la tasa de cambio real. Para evaluar las implicaciones del modelo se utilizan datos de Chile, México y Yugoslavia. La segunda parte del trabajo se centra en el largo plazo y utiliza datos de 52 países para investigar si las tasas de cambio fijas han estado asociadas con una mayor disciplina financiera.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4126https://hdl.handle.net/20.500.12134/4126
https://doi.org/10.32468/Espe.2202
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v11y1992i22p51-81.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/007555.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
