Apertura, encajes e intermediación financiera
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 5-40.
Date published
1996-12-01Date of last update
1996-12Author
Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En este trabajo se desarrolla un modelo teórico simple de dos períodos capaz de acomodar varios estilizados de la macroeconomía y el sector financiero colombianos en la década actual, con el fin de responder dos preguntas: ¿Cómo varían los efectos macroeconómicos de cambios en las tasas de encaje e inflación ante distintas secuencias de gasto público e impuestos?, ¿Cuál sería el perfil definitivo del sistema financiero tras la apertura en presencia de tasas de encaje e inflación superiores a los niveles internacionales?
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4089https://hdl.handle.net/20.500.12134/4089
https://doi.org/10.32468/Espe.3001
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v15y1996i30p5-40.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/005494.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
