Los ciclos ganaderos en Colombia, 1950-2001
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 46
Date published
2004-06-30Date of last update
2004-06-30Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Summary
El comportamiento cíclico del sector ganadero en Colombia es uno de los hechos más evidentes en la economía. En este trabajo se presenta un modelo que describe el proceso por el cual los ganaderos toman la decisión de destinar al animal para consumo (sacrificio) o para capitalización (crianza), y que lleva al comportamiento cíclico en el sector. De esta manera se ofrece una forma alternativa para realizar proyecciones futuras sobre algunas de las más importantes variables. El sistema inicial de ecuaciones permitió expresar el modelo teórico en términos de modelos ARMA para el inventario, el sacrifico y la crianza. Los resultados obtenidos fueron bastante favorables en dos aspectos: el primero es que los valores estimados de los parámetros aproximan muy de cerca los valores teóricos; en segundo lugar, las proyecciones realizadas lograron capturar las variaciones cíclicas de las variables y sus magnitudes, de tal manera que es posible utilizarlos para realizar pronósticos confiables de las variable.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3201https://hdl.handle.net/20.500.12134/3201
https://doi.org/10.32468/dtseru.46
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/46.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/003160.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
