Search
Now showing items 61-68 of 68
Inflación y desempleo en Colombia: NAIRU y tasa de desempleo compatible con alcanzar la meta de inflación (1984-2005)
(2007-09-10)
Documentos de trabajo. 2007
Se estima una NAIRU que cambia en el tiempo de acuerdo con la composición de la fuerza laboral. Bajo este enfoque la NAIRU promedio para el período 1984-2010 fue 10,8%. Además, dada la existencia de metas de inflación, ...

Borradores de Economía; No. 453
La transición hacia una economía urbana y el aumento del producto per cápita: el caso colombiano del siglo XX desde la perspectiva de Lucas
(2008-10-18)
Documentos de trabajo. 2008
El ritmo de crecimiento económico colombiano exhibió una tendencia decreciente a lo largo del siglo XX. Una explicación basada en el modelo de Solow (una declinación del cambio técnico) nos parece demasiado alejada de la ...

Borradores de Economía; No. 534
La crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de "fondos prestables"
(2009-03-15)
Documentos de trabajo. 2009
La "sabiduría convencional" afirma que los temas de crecimiento económico se entienden con modelos clásicos, y los de corto plazo (ciclos, etc.) con los keynesianos (o neo-keynesianos). Y, en efecto, la rigidez de precios ...

Borradores de Economía; No. 554
Política monetaria para la coyuntura y el mediano plazo: observaciones y conjeturas
(2008-08-15)
Documentos de trabajo. 2008
Recientemente se han escuchado voces que se pronuncian en uno y otro sentido en relación con las acciones que debería adoptar la autoridad monetaria de Colombia en esta coyuntura, dados los eventos ocurridos. Este documento ...

Borradores de Economía; No. 526
La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de política
(2009-05-13)
Documentos de trabajo. 2009
Se hallan las funciones de demanda por trabajo calificado (número horas laboradas por personas que tienen doce o más años de educación) y no calificado (número de horas laboradas por personas que tienen a lo sumo once años ...

Borradores de Economía; No. 563
Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios
(2010-03-10)
Documentos de trabajo. 2010
Se utiliza información de la Encuesta nacional de hogares (1984-2000), la Encuesta continua de hogares (2001-2006) y la Gran encuesta integrada de hogares (2006-2009) para estimar la curva de salarios (Blanchflower y Oswald, ...

Borradores de Economía; No. 590
Los salarios reales a lo largo del ciclo económico en Colombia
(2011-08-15)
Documentos de trabajo. 2011
Utilizando encuestas de hogares (DANE) del período 1984 – 2010 presentamos evidencia empírica de que los salarios reales son flexibles en algunos sectores económicos, grupos poblacionales y coberturas geográficas, mientras ...

Borradores de Economía; No. 666
Estimating the reservation wage across city groups in Colombia: A stochastic frontier approach
En este documento usamos el método de frontera estocástica para estimar los salarios de reserva de diferentes grupos de ciudades en Colombia. Usamos la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para el ...

Borradores de Economía; No. 1163