Search
Now showing items 41-46 of 46
Composición cambiaria y poder adquisitivo de las reservas internacionales
(2011-05-10)
Documentos de trabajo. 2011
Uno de los principales motivos para acumular reservas internacionales es cubrir los egresos de la balanza de pagos ante una potencial escasez de divisas. Centrándose en el cubrimiento de los egresos por importaciones, se ...

Borradores de Economía; No. 654
Monetary policy and the exchange rate in Colombia
(2011-05-13)
Documentos de trabajo. 2011
Esta nota describe el papel de la tasa de cambio y del régimen cambiario en la formulación de la política monetaria en Colombia. Asimismo explica la lógica de la intervención cambiaria del Banco de la República y repasa ...

Borradores de Economía; No. 655
Are capital controls and Central Bank intervention effective?
(2010-10-20)
Documentos de trabajo. 2010

Borradores de Economía; No. 625
Determinants of the exchange rate in Colombia under inflation targeting
(2011-01-13)
Documentos de trabajo. 2011

Borradores de Economía; No. 635
Estimating the Exchange Rate Pass-Through: A Time-Varying Vector Auto-Regression with Residual Stochastic Volatility Approach
La adopción de un enfoque de Vectores Auto-Regresivos Tiempo-Variantes con Volatilidad
Estocástica residual para examinar la variación temporal y sobre el estado de la
economía del Traspaso de la Tasa de Cambio, TCC, es ...

Borradores de Economía; No. 1093
International Reserve Policy and Effectiveness of Sterilized FX Intervention in Colombia
En este trabajo analizamos algunos aspectos sobre las políticas de reservas internacionales y la intervención cambiaria en Colombia en los últimos años. En particular, discutimos el nivel adecuado de las reservas ...

Borradores de Economía; No. 1086