Search
Now showing items 31-40 of 79
Cambios en los incentivos de los bancos como consecuencia de modificaciones en los esquemas de encaje
(2009-10)
Documentos de trabajo. 2009
El uso del encaje como medida de política monetaria cobró relevancia desde 2007 en Colombia. Las modificaciones a los regímenes de encaje que se presentaron desde entonces cambiaron los incentivos de los establecimientos ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 41
Medidas de concentración y competencia
(2008-03)
Documentos de trabajo. 2008
En este documento se presentan algunas metodologías mediante las cuales se determinan los niveles de concentración y la estructura de competencia del mercado financiero colombiano. Los resultados del estudio muestran que ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 29
Un análisis de riesgo de crédito de las empresas del sector real y sus determinantes
(2010-03)
Documentos de trabajo. 2010
En la literatura se considera al riesgo de crédito como una de las principales fuentes de vulnerabilidad para el sistema financiero, por lo que su correcta medición resulta de vital importancia tanto para el sistema como ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 46
Un análisis del exceso de capital de los bancos comerciales en Colombia
(2010-12-07)
Documentos de trabajo. 2010
El objetivo de este documento es estimar los determinantes del capital económico, para luego compararlo con el capital regulatorio sugerido por Basilea II, utilizando un modelo unifactorial de riesgo basado en el sistema ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 52
Un índice de bancarización para Colombia
(2011-09-09)
Documentos de trabajo. 2011
El objetivo de este documento es analizar la evolución de la bancarización en Colombia a través de un índice que reúne medidas tradicionales de cobertura y otras asociadas a la intensidad de uso de los servicios financieros ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 64
Análisis de estrés sobre el sistema bancario colombiano : un escenario conjunto de riesgos
(2008-09)
Documentos de trabajo. 2008
En este documento se presenta una aplicación al sistema bancario colombiano de la metodología de prueba de estrés propuesta por Cihák (2007). El análisis de las posibles consecuencias generadas por diversos choques económicos ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 36
Vulnerabilidad del sistema financiero colombiano ante fluctuaciones en los ingresos de las empresas exportadoras
(2008-09)
Documentos de trabajo. 2008
En este documento se presenta un análisis de la vulnerabilidad del sistema financiero Colombiano ante fluctuaciones en los ingresos de las empresas exportadoras a los dos principales socios comerciales, Estados Unidos y ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 34
Aproximación cuantitativa a la centralidad de los bancos en el mercado interbancario : enfoque de juegos cooperativos
(2008-09)
Documentos de trabajo. 2008
En este trabajo se propone una metodología para cuantificar la centralidad de los agentes que participan en el mercado interbancario, bajo un enfoque de juegos cooperativos. La metodología utiliza diferencias de valores ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 37
Un análisis de cointegración para el riesgo de crédito
(2008-09-09)
Documentos de trabajo. 2008
Es común en la literatura considerar el riesgo de crédito como una de las principales fuentes de inestabilidad del sistema financiero. Con el fin de evaluar la sensibilidad del riesgo de crédito ante cambios en algunas ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 35
El problema de incentivos entre las AFP y los afiliados al sistema privado de pensiones
(2008-03)
Documentos de trabajo. 2008
Los afiliados al sistema de ahorro individual delegan el manejo de sus ahorros a una administradora privada esperando de ella una buena gestión y un rendimiento que le garantice la maximización de sus ingresos futuros, en ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 32