Search
Now showing items 11-20 of 68
La credibilidad de la política anti-inflacionaria
(1996-11-20)
Documentos de trabajo. 1996
En Colombia las inflaciones de los últimos decenios y la actual no han sido bajas, como es bien sabido, y han dado lugar, por tanto, a un sinnúmero de investigaciones sobre las causas, consecuencias y diversos aspectos de ...

Borradores de Economía; No. 66
El mercado laboral urbano: empleo, desempleo y salario real en Colombia entre 1985 y 1996
(1997-12-12)
Documentos de trabajo. 1997
Se estimó un model neo-clásico del mercado laboral, con respuestas lentas o ajustes parciales, para el caso de la evolución del empleo, el desempleo transitorio (definido como la diferencia entre el desempleo total y el ...

Borradores de Economía; No. 84
Dinero, inflación y actividad económica
(1998-10-18)
Documentos de trabajo. 1998
En estas páginas se presentan la teoría y algunos modelos convencionales sobre inflación y actividad económica, y el caso colombiano de los últimos cinco decenios. La teoría y la evidencia empírica colombiana (1941-1997) ...

Borradores de Economía; No. 106
Crecimiento económico, capital humano, ahorro e instituciones
(1995-02-14)
Documentos de trabajo. 1995
Son muchos los factores relacionados con el crecimiento económico de una sociedad en el largo plazo. Unos, sin duda, más importantes que otros y algunos capaces de tornarse, en un momento dado, en el elemento crítico de ...

Borradores de Economía; No. 20
Dinero, interés, inflación y fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958
(1995-12-16)
Documentos de trabajo. 1995
No es fácil entender la naturaleza de las funciones del dinero y sus efectos económicos. La forma clásica de abordar este asunto, relacionada sin duda con su dificultad, ha sido partir de algunos supuestos simplificadores. ...

Borradores de Economía; No. 44
Ahorro y términos de intercambio de la economía dependiente
(1996-03-08)
Documentos de trabajo. 1996
La parábola de la economía dependiente tiene una larga tradición. Sus orígenes se remontan a los ensayos de interpretación del desempeño de las economías latinoamericanas, escandinavas y australiana desde fines de los años ...

Borradores de Economía; No. 47
Determinantes de la tasa de ahorro: una perspectiva internacional
(1997-02-10)
Documentos de trabajo. 1997
Existe una preocupación generalizada entre los economistas y los funcionarios de la política económica en el campo internacional acerca de la eventual insuficiencia del ahorro con respecto a las necesidades de un crecimiento ...

Borradores de Economía; No. 68
Los precios y el impacto de la industria en el crecimiento económico: los casos inglés (1770-1840) y colombiano (1923-1998)
(2004-11-12)
Documentos de trabajo. 2004
El desarrollo de las actividades industriales puede tener varios efectos positivos en el crecimiento económico general. En este ensayo examinamos las consecuencias de un cambio técnico industrial en el resto de la economía ...

Borradores de Economía; No. 312
El crédito y sus factores determinantes: el caso colombiano (1990-2004)
(2004-10-20)
Documentos de trabajo. 2004
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años 90 y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...

Borradores de Economía; No. 311
La tasa de desempleo de largo plazo en Colombia
(2006-03-18)
Documentos de trabajo. 2006
Se estima el componente de largo plazo de la tasa de desempleo en Colombia para los últimos veinte años. De acuerdo con los resultados, los principales determinantes del componente permanente de la tasa de desempleo son ...

Borradores de Economía; No. 388