Search
Now showing items 1-6 of 6
Transmisión del efecto cambiario a la economía de la frontera colombo-venezolana
(2014-11-19)
Documentos de trabajo. 2014
La frontera se considera como un espacio de interacción entre población de territorios de dos o más países, que comparten vínculos históricos, económicos, sociales y culturales. En los últimos años, la dinámica económica ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 59
Perturbaciones macroeconómicas, tasa de cambio y pass-through sobre precios
(2017-01-10)
Documentos de trabajo. 2017
La literatura local e internacional que ha estudiado la transmisión de la tasa de cambio sobre los precios -exchange rate pass-through- asume que los movimientos cambiarios son exógenos a las perturbaciones que impactan ...

Borradores de Economía; No. 982
Descalces cambiarios de las firmas no financieras en Colombia
(2014-01-21)
Documentos de trabajo. 2014
Usando una base de datos tipo panel con una muestra de firmas del sector real colombiano, se determina que las empresas en Colombia no calzan la composición por monedas de sus pasivos con la de sus activos e ingresos. ...

Borradores de Economía; No. 805
El rol del sector real en el mercado de derivados y su impacto sobre la tasa de cambio
(2019-07-16)
Documentos de trabajo. 2019
Aunque las negociaciones de los intermediarios del mercado cambiario (IMC) con el sector real en el mercado de forwards peso-dólar son bajas en comparación con las operaciones transadas con agentes offshore, es importante ...

Borradores de Economía; No. 1079
El uso de forwards peso dólar en las empresas colombianas del sector real.
Desde hace más de 20 años, Colombia cuenta con un mercado de derivados financieros, y desde hace más de 10 con una plataforma de negociación para instrumentos estandarizados. Sin embargo, la participación de las empresas ...

Borradores de Economía; No. 1058
El comercio Colombo-Venezolano: características y evolución reciente
(2010-05-13)
Documentos de trabajo. 2010
El comercio colombo-venezolano ha experimentado desde los años setenta varias fases de auge y crisis, pero su etapa de crecimiento más importante fue la registrada entre 2004 y 2009. Este crecimiento del comercio se dio ...

Borradores de Economía; No. 602