Search
Now showing items 1-10 of 10
Determinantes de la oferta de crédito en el sector financiero colombiano
(2006-10-10)
Documentos de trabajo. 2006
Se evaluó el ciclo crediticio y los determinantes de oferta y demanda, en el caso colombiano se evalúo el racionamiento de crédito a través de los balances de las entidades financieras.

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 21
Análisis de estrés sobre el sistema bancario colombiano : un escenario conjunto de riesgos
(2008-09)
Documentos de trabajo. 2008
En este documento se presenta una aplicación al sistema bancario colombiano de la metodología de prueba de estrés propuesta por Cihák (2007). El análisis de las posibles consecuencias generadas por diversos choques económicos ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 36
Los acuerdos bancarios de Basilea en perspectiva
(2004-07)
Documentos de trabajo. 2004
Análisis de los Acuerdos de Basilea de supervisión bancaria y recomendaciones sobre regulación bancaria emitidos por el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria, en el documento se estudian los acuerdos Basilea I, Basilea ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 7
El indicador financiero único como mecanismo de alerta temprana : una nueva versión
(2009-03)
Documentos de trabajo. 2009
Con esta nueva versión del Indicador Financiero Único se pretende no sólo resumir, evaluar y organizar jerárquicamente el desempeño de los establecimientos de crédito, sino también establecer un sistema de alertas tempranas ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 39
Análisis comparativo del riesgo crediticio : una aproximación no paramétrica
(2010-10-21)
Documentos de trabajo. 2010
El objetivo de este documento es realizar una estimación de la distribución de pérdidas de las carteras comercial y de microcrédito mediante una aproximación no paramétrica. Se utilizó la metodología de bootstrapping para ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 50
Situación del crédito en Colombia desde la perspectiva del sector financiero
(2006-03)
Documentos de trabajo. 2006
Se analiza la encuesta sobre la situación del crédito que recoge información cualitativa sobre las percepciones que tienen las instituciones financieras sobre el mercado de crédito, con el propósito de evaluar el racionamiento ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 16
Determinantes del número de relaciones bancarias en Colombia
(2009-10-20)
Documentos de trabajo. 2009
En este documento se realiza una exploración inicial sobre los determinantes del número de relaciones bancarias del sector corporativo privado de Colombia. Siguiendo otros estudios similares que se han realizado para ...

Borradores de Economía; No. 577
Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
(2009-03-20)
Documentos de trabajo. 2009
En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia durante el período comprendido entre 01 de 2000 y 05 de 2007. Se estiman los efectos de los movimientos ...

Borradores de Economía; No. 556
Eficiencia de los establecimientos bancarios (EB) : una aproximación mediante modelos DEA
(2013-12-20)
Documentos de trabajo. 2013
Este documento analiza la eficiencia (técnica, de escala, de costos y asignativa) del sistema bancario colombiano entre 2000-2012, utilizando la metodología DEA (Data Envelopment Analysis). Ésta se basa en funciones de ...

Borradores de Economía; No. 798
Does monetary policy affect the net interest margin of credit institutions? Evidence from Colombia
Este documento analiza empíricamente la relación entre las intervenciones de política monetaria y el margen neto de interés de los establecimientos de crédito en Colombia entre 2003 y 2019. Con el fin de controlar por la ...

Borradores de Economía; No.1197