Search
Now showing items 1-7 of 7
Determinantes de la oferta de crédito en el sector financiero colombiano
(2006-10-10)
Documentos de trabajo. 2006
Se evaluó el ciclo crediticio y los determinantes de oferta y demanda, en el caso colombiano se evalúo el racionamiento de crédito a través de los balances de las entidades financieras.

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 21
Efectos de los límites a las tasas de interés sobre la profundización financiera
(2011-03)
Documentos de trabajo. 2011
Este documento explora la relación entre la existencia de un límite superior a las tasas de interés y la profundización financiera en América Latina para el período comprendido entre 1980 y 2008. Inicialmente se hace una ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 57
Situación del crédito en Colombia desde la perspectiva del sector financiero
(2006-03)
Documentos de trabajo. 2006
Se analiza la encuesta sobre la situación del crédito que recoge información cualitativa sobre las percepciones que tienen las instituciones financieras sobre el mercado de crédito, con el propósito de evaluar el racionamiento ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 16
Loans growth and banks' risk: new evidence
(2013-04-12)
Documentos de trabajo. 2013

Borradores de Economía; No. 763
The cyclical behavior of bank capital buffers in an emerging economy: size does matter
(2011-04-15)
Documentos de trabajo. 2011

Borradores de Economía; No. 650
Does Geographical Complexity of Colombian Financial Conglomerates Increase Banks’ Risk? The Role of Diversification, Regulatory Arbitrage and Funding Costs
Durante la última década, los conglomerados financieros colombianos se han expandido internacionalmente aumentando significativamente su grado de complejidad geográfica. Aprovechando esta notoria expansión, este documento ...

Borradores de Economía; No. 1110
The monetary and macroprudential policy framework in Colombia in the last 30 years: the lessons learnt and the challenges for the future
En los últimos 30 años la política monetaria y macroprudencial de Colombia transitó hacia la búsqueda de un objetivo de inflación bajo y creíble, así como de un sistema financiero estable. La prolongada inflación que comenzó ...

Borradores de Economía; No.1238