Search
Now showing items 1-10 of 12
Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920
(2001-04)
Documentos de trabajo. 2001
Los cultivos de caña, los trapiches y los alambiques para destilar aguardiente y ron fueron una constante en la economía de las Sabanas de Tolú desde las primeras décadas del siglo XVII. Además de las destilerías ilegales, ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 8
Los estudios sobre historia económica de Colombia a partir de 1990 : principales temáticas y aportes
(2005-03)
Documentos de trabajo. 2005
En un polémico ensayo publicado en 1997, el economista Jesús Antonio Bejarano presentó la tesis que desde finales de la década de 1980 la investigación sobre historia económica colombiana se estancó. Bejarano no se refirió ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 13
Entre Cádiz y Cartagena de Indias : la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana
(2004-07)
Documentos de trabajo. 2004
En este trabajo se estudia la actividad comercial del comerciante gaditano Esteban Baltasar Amador y sus hijos en Cartagena de Indias en las décadas finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX. La familia Amador Rodríguez ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 12
Crecimiento a través de los subsidios : Cartagena de Indias y el Situado, 1751-1810
(2002-04)
Documentos de trabajo. 2002
En este artículo se estudia la economía de Cartagena de Indias en las postrimerías del periodo colonial a través de los ingresos fiscales de su caja real, la principal del Virreinato de la Nueva Granada. Como puerto ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 9
¿Situado o contrabando? : la base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Luces
(2003-12)
Documentos de trabajo. 2003
En este trabajo se estudia la economía de Cartagena de Indias entre 1751 y 1810, uno de los períodos de mayor crecimiento y prosperidad en toda la historia de la ciudad, que era para entonces uno de los principales puertos ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 11
El PIB de la República de la Nueva Granada en 1846 : ¿Qué nos dice acerca del impacto económico de la independencia?
(2011-08)
Documentos de trabajo. 2011
En este trabajo se hace un cálculo del producto interno bruto, PIB, de la República de Nueva Granada en 1846. Así mismo, para ese año también se presenta la estructura del empleo, clasificado por las principales ocupaciones, ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 29
Los alemanes en el Caribe colombiano : el caso de Adolfo Held, 1880-1927
(1999-08)
Documentos de trabajo. 1999
La bonanza tabacalera que tuvo Colombia a partir de la década de 1850 impulso la llegada de casas comerciales y agencias de navegación alemanas a Barranquilla. Ademas,para la misma época se presento un abaratamiento de los ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 1
La actividad empresarial de Diego Martínez Camargo, 1890-1937
(1999-10)
Documentos de trabajo. 1999
El estancamiento económico experimentado por la Nueva Granada al iniciarse el período republicano fue especialmente crítico en la ciudad de Cartagena, y se acentuaría a lo largo del siglo: la pérdida de sus privilegios ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 2
Lorica, una colonia árabe a orillas del río Sinú
(2003-06)
Documentos de trabajo. 2003
En este artículo se estudian las circunstancias como llegaron los primeros inmigrantes árabes a Colombia desde finales del siglo XIX, así como sus actividades económicas más importantes. La investigación escogió a Lorica ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 10
Empresarios de Santa Marta : el caso de Joaquín y Manuel Julián de Mier, 1800-1896
(2000-11)
Documentos de trabajo. 2000
Durante varias décadas del siglo XIX Santa Marta fue el principal puerto de la Nueva Granada, por donde se movilizaba gran parte del comercio exterior del país y sus recaudos de aduana superaban ampliamente a los de ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 7