Search
Now showing items 1-10 of 28
Crecimiento, mestizaje y presión fiscal en el Virreinato de la Nueva Granada, 1761-1800
(2011-03)
Documentos de trabajo. 2011
En este trabajo se analizan los recaudos tributarios de todas las Cajas Reales que había en el Virreinato de la Nueva Granada entre 1761 y 1800. Es la primera vez que esta información se presenta de manera consolidada para ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 28
Muy tarde pero rentables : los ferrocarriles en Colombia durante el período 1920-1950
(2014-10-01)
Documentos de trabajo. 2014
Durante la década de los años veinte, la economía colombiana experimentó la mayor tasa de crecimiento de su historia. Las reformas económicas efectuadas en 1923 (el banco central, el patrón oro, la legislación bancaria, ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 34
La Fábrica de Tejidos Obregón de Barranquilla : 1910-1957
(2008-09)
Documentos de trabajo. 2008
En este trabajo se estudia la historia de la Fábrica de Textiles Obregón de Barranquilla, a lo largo de sus 47 años de vida (1910-1957). A comienzos del siglo XX, Barranquilla era la ciudad colombiana con mayor crecimiento ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 21
La ciudad de las mujeres : un análisis demográfico de Cartagena en 1875
(2006-05)
Documentos de trabajo. 2006
En este trabajo se analiza a la población de Cartagena de Indias en 1875 a través de los registros disponibles para un censo realizado por las autoridades locales. La ciudad que emerge es una en la cual la gran vitalidad ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 17
Los estudios sobre historia económica de Colombia a partir de 1990 : principales temáticas y aportes
(2005-03)
Documentos de trabajo. 2005
En un polémico ensayo publicado en 1997, el economista Jesús Antonio Bejarano presentó la tesis que desde finales de la década de 1980 la investigación sobre historia económica colombiana se estancó. Bejarano no se refirió ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 13
La estatura de la élite colombiana antes de la industrialización, 1870-1919
(2005-06)
Documentos de trabajo. 2005
La estatura promedio de los colombianos nacidos entre 1905 y 1985 se incrementó en 8,9 cm., lo cual refleja un resultado exitoso con relación a los estándares internacionales de calidad de vida. La información de estatura ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 15
Entre Cádiz y Cartagena de Indias : la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana
(2004-07)
Documentos de trabajo. 2004
En este trabajo se estudia la actividad comercial del comerciante gaditano Esteban Baltasar Amador y sus hijos en Cartagena de Indias en las décadas finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX. La familia Amador Rodríguez ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 12
La crisis fiscal de Cartagena en la era de la independencia : 1808-1821
(2007-10)
Documentos de trabajo. 2007
En los primeros años del siglo XIX, Cartagena de Indias era uno de los puertos fortificados más importantes del Caribe hispánico. Su economía estaba en clara expansión, así como su población, que era la segunda del Virreinato ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 20
Crecimiento a través de los subsidios : Cartagena de Indias y el Situado, 1751-1810
(2002-04)
Documentos de trabajo. 2002
En este artículo se estudia la economía de Cartagena de Indias en las postrimerías del periodo colonial a través de los ingresos fiscales de su caja real, la principal del Virreinato de la Nueva Granada. Como puerto ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 9
La estructura económica de San Andrés y providencia en 1846
(2009-12)
Documentos de trabajo. 2009
La historiografía sobre San Andrés y Providencia, las principales islas colombianas en el Mar Caribe, ha argumentado que en el periodo que va desde fines del siglo XVIII hasta comienzos de la década de 1850 el archipiélago ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 24