Search
Now showing items 1-7 of 7
La tasa de interés en una economía pequeña con movilidad imperfecta de capitales: el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
(1999-02-16)
Documentos de trabajo. 1999
En este trabajo se explica la tasa de interés real colombiana con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico es la guía de los ejercicios econométricos de regresión ...

Borradores de Economía; No. 113
La tasa de interés en Colombia: 1958-1992
(1995-03-05)
Documentos de trabajo. 1995
Una preocupación que periódicamente atrae la atención de los colombianos se refiere a las tasas de interés. A veces, como a finales de 1994 y principios de 1995, se alzan voces de protesta contra el alto nivel de éstas y ...

Borradores de Economía; No. 26
El crédito y sus factores determinantes: el caso colombiano (1990-2004)
(2004-10-20)
Documentos de trabajo. 2004
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años 90 y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...

Borradores de Economía; No. 311
¿Por qué ha crecido tanto la cantidad de dinero? : teoría y evidencia internacional (1975-2002)
(2006-08-13)
Documentos de trabajo. 2006
Dos rasgos característicos de muchas economías desarrolladas y en desarrollo de los últimos dos decenios han sido la gran expansión de sus agregados monetarios, por encima del aumento de su ingreso nominal, y la reducción ...

Borradores de Economía; No. 402
¿No importa la cantidad de dinero?: "Inflation Targeting" y la teoría cuantitativa
(2006-09-15)
Documentos de trabajo. 2006
La literatura referente a los modelos de inflación y política monetaria anti-inflacionaria del tipo denominado "Inflation Targeting" (IT) ha reforzado una opinión popular: que la inflación tiene poca o ninguna relación con ...

Borradores de Economía; No. 403
Una versión sencilla del modelo de búsqueda y el mercado laboral urbano de Colombia 2001 ( I - 2006 II)
(2007-06-10)
Documentos de trabajo. 2007
En este documento se expone una versión sencilla del modelo de búsqueda. Su aplicación al caso del mercado laboral urbano colombiano (2001:I-2006:II) indica lo siguiente: a) el modelo parece pertinente si se juzga por sus ...

Borradores de Economía; No. 441
La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de política
(2009-05-13)
Documentos de trabajo. 2009
Se hallan las funciones de demanda por trabajo calificado (número horas laboradas por personas que tienen doce o más años de educación) y no calificado (número de horas laboradas por personas que tienen a lo sumo once años ...

Borradores de Economía; No. 563