Search
Now showing items 1-5 of 5
Dinero, inflación y actividad económica
(1998-10-18)
Documentos de trabajo. 1998
En estas páginas se presentan la teoría y algunos modelos convencionales sobre inflación y actividad económica, y el caso colombiano de los últimos cinco decenios. La teoría y la evidencia empírica colombiana (1941-1997) ...

Borradores de Economía; No. 106
Dinero, interés, inflación y fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958
(1995-12-16)
Documentos de trabajo. 1995
No es fácil entender la naturaleza de las funciones del dinero y sus efectos económicos. La forma clásica de abordar este asunto, relacionada sin duda con su dificultad, ha sido partir de algunos supuestos simplificadores. ...

Borradores de Economía; No. 44
Dinero, precios, tasa de interés y actividad económica: un modelo del caso colombiano (1984 y 2003)
(2004-09-06)
Documentos de trabajo. 2004
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor ...

Borradores de Economía; No. 303
¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia?
(2001-10-12)
Documentos de trabajo. 2001

Borradores de Economía; No. 191
¿No importa la cantidad de dinero?: "Inflation Targeting" y la teoría cuantitativa
(2006-09-15)
Documentos de trabajo. 2006
La literatura referente a los modelos de inflación y política monetaria anti-inflacionaria del tipo denominado "Inflation Targeting" (IT) ha reforzado una opinión popular: que la inflación tiene poca o ninguna relación con ...

Borradores de Economía; No. 403