Search
Now showing items 1-5 of 5
P-Estrella en Colombia: un punto de vista sobre la inflación
(1995-01-14)
Documentos de trabajo. 1995
La inflación de 1994, medida con el índice de precios al consumidor fue del 22.59%. Este nivel resulta moderado e incluso compatible., grosso modo, con un movimiento a la baja de la tasa de inflación que, a nuestro juicio, ...

Borradores de Economía; No. 16
Criminalidad en Colombia
(1994-10-14)
Documentos de trabajo. 1994
Colombia tiene una tasa de criminalidad excepcionalmente alta. Esta información se sostiene al menos para los últimos 20 años y se puede comprobar con las cifras sobre asesinatos en Colombia y en otros países. Mientras que ...

Borradores de Economía; No. 4
La tasa de interés en Colombia: 1958-1992
(1995-03-05)
Documentos de trabajo. 1995
Una preocupación que periódicamente atrae la atención de los colombianos se refiere a las tasas de interés. A veces, como a finales de 1994 y principios de 1995, se alzan voces de protesta contra el alto nivel de éstas y ...

Borradores de Economía; No. 26
El mercado laboral urbano: empleo, desempleo y salario real en Colombia entre 1985 y 1996
(1997-12-12)
Documentos de trabajo. 1997
Se estimó un model neo-clásico del mercado laboral, con respuestas lentas o ajustes parciales, para el caso de la evolución del empleo, el desempleo transitorio (definido como la diferencia entre el desempleo total y el ...

Borradores de Economía; No. 84
Dinero, interés, inflación y fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958
(1995-12-16)
Documentos de trabajo. 1995
No es fácil entender la naturaleza de las funciones del dinero y sus efectos económicos. La forma clásica de abordar este asunto, relacionada sin duda con su dificultad, ha sido partir de algunos supuestos simplificadores. ...

Borradores de Economía; No. 44