Search
Now showing items 1-7 of 7
Otro costo de una inflación perfectamente prevista
(1997-07-12)
Documentos de trabajo. 1997
La literatura económica de los años 50 y 60 identificó uno de los costos de una inflación perfectamente prevista: el asociado pérdidas de bienestar ya que el uso del dinero es fuente directa o indirecta de satisfacción ...

Borradores de Economía; No. 77
Crecimiento económico, capital humano, ahorro e instituciones
(1995-02-14)
Documentos de trabajo. 1995
Son muchos los factores relacionados con el crecimiento económico de una sociedad en el largo plazo. Unos, sin duda, más importantes que otros y algunos capaces de tornarse, en un momento dado, en el elemento crítico de ...

Borradores de Economía; No. 20
Crecimiento económico y gasto público: una interpretación de las experiencias internacionales y del caso colombiano (1982-1999)
(2003-09-16)
Documentos de trabajo. 2003
En este documento se presentan los resultados de la estimación econométrica del modelo de gasto público y crecimiento económico de Barro (1990). La estimación fue de tipo panel utilizando datos de frecuencia anual de 83 ...

Borradores de Economía; No. 258
Crecimiento económico y concentracion original del ingreso: experiencias internacionales desde 1820
(2003-03-18)
Documentos de trabajo. 2003
De acuerdo con la hipótesis básica de una nueva corriente de análisis del desarrollo económico, el principal determinante de la brecha actual entre el ingreso per cápita de los países desarrollados y el de los países en ...

Borradores de Economía; No. 236
¿La inestabilidad frena el crecimiento económico?
(2007-06-13)
Documentos de trabajo. 2007
Este artículo presenta una revisión de trabajos recientes sobre el impacto de la inestabilidad macroeconómica en la tasa de crecimiento del producto y resume nuestros ejercicios econométricos que buscan capturar dicho ...

Borradores de Economía; No. 442
El crecimiento económico colombiano: datos nuevos y modelos viejos para interpretar el período 1925-2000
(2008-01-15)
Documentos de trabajo. 2008
En este documento presentamos y utilizamos una base de datos demográficos y macroeconómicos colombianos del período 1925-2000. Del examen de estos datos sobresalen algunos rasgos interesantes. Entre estos se destacan la ...

Borradores de Economía; No. 480
La transición hacia una economía urbana y el aumento del producto per cápita: el caso colombiano del siglo XX desde la perspectiva de Lucas
(2008-10-18)
Documentos de trabajo. 2008
El ritmo de crecimiento económico colombiano exhibió una tendencia decreciente a lo largo del siglo XX. Una explicación basada en el modelo de Solow (una declinación del cambio técnico) nos parece demasiado alejada de la ...

Borradores de Economía; No. 534