Search
Now showing items 1-10 of 48
Una aproximación para analizar la estabilidad financiera por medio de un DSGE
(2009-05)
Documentos de trabajo. 2009
En este trabajo se presenta un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para analizar la estabilidad financiera de una economía cerrada y sin gobierno. El modelo se basa en el propuesto por Leao y Leao (2007), ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 40
Cambios en los incentivos de los bancos como consecuencia de modificaciones en los esquemas de encaje
(2009-10)
Documentos de trabajo. 2009
El uso del encaje como medida de política monetaria cobró relevancia desde 2007 en Colombia. Las modificaciones a los regímenes de encaje que se presentaron desde entonces cambiaron los incentivos de los establecimientos ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 41
Efectos regionales de la política monetaria en Colombia
(2002-07-31)
Documentos de trabajo. 2002
En este documento se analiza si las regiones colombianas responden de manera diferente a un choque de política monetaria común. Para ello se estimaron ocho modelos VAR, uno con información nacional y uno por cada una de ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 32
Transmisión regional de la política monetaria en Colombia
(2008-10-23)
Documentos de trabajo. 2008
En este trabajo se estudia la transmisión de la política monetaria a las diferentes regiones de un mismo país a través de la tasa de interés. Una de las razones por la cual hay un efecto regional en la política monetaria, ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 107
El PIB nominal como meta de la política monetaria
(1994-12-16)
Documentos de trabajo. 1994

Borradores de Economía; No. 12
La política monetaria en Colombia en la segunda mitad de los años noventa
(2001-02-20)
Documentos de trabajo. 2001

Borradores de Economía; No. 172
Una visión alternativa: la política monetaria y cambiaria en la última década
(2002-05-14)
Documentos de trabajo. 2002

Borradores de Economía; No. 207
El canal de oferta agregada en un modelo de mecanismos de transmisión de la política monetaria en Colombia
(2003-05-14)
Documentos de trabajo. 2003
¿Cuál es el efecto de un aumento en la productividad total de los factores (PTF) sobre la inflación? Esta pregunta se responde analíticamente a través de un modelo macroeconómico estimado y calibrado para Colombia. En el ...

Borradores de Economía; No. 241
Sobre los efectos de la política monetaria en Colombia
(2004-03-16)
Documentos de trabajo. 2004
En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con ...

Borradores de Economía; No. 281
Modelos estructurales de inflación en Colombia: estimación a través de mínimos cuadrados flexibles
(2004-03-20)
Documentos de trabajo. 2004
En este documento se presenta evidencia de cambios estructurales, a finales de la década de los noventa, en las relaciones económicas planteadas en los modelos uniecuacionales de inflación en Colombia. Hecho que afecta la ...

Borradores de Economía; No. 283