Search
Now showing items 1-10 of 136
Entendiendo, Modelando y Pronosticando el Efecto de “El Niño” Sobre los Precios de los Alimentos: El Caso Colombiano
Proponemos nuevos modelos para el efecto de “El Niño Southern Oscillation”, ENSO,
sobre los precios de los alimentos en Colombia. Estudiamos el efecto del “Oceanic Niño
Index”, ONI, la medida de ENSO preferida, y de las ...

Borradores de Economía; No. 1102
4GM: A New Model for the Monetary Policy Analysis in Colombia
(2020-02-21)
Documentos de trabajo. 2020
En este documento se presenta el 4GM, un modelo semi-estructural para el análisis de política monetaria y el pronóstico macroeconómico en Colombia. El modelo sigue un enfoque Neo-Keynesiano con expectativas racionales ...

Borradores de Economía; No.1106
The Effectiveness of FX Interventions: A Meta-Analysis
Existe una amplia literatura empírica sobre la efectividad de la intervención cambiaria (FXI). Sin embargo, dados los diferentes objetivos y la heterogeneidad de los países con respecto a las condiciones del mercado, es ...

Borradores de Economía; No. 1132
Una aproximación para analizar la estabilidad financiera por medio de un DSGE
(2009-05)
Documentos de trabajo. 2009
En este trabajo se presenta un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para analizar la estabilidad financiera de una economía cerrada y sin gobierno. El modelo se basa en el propuesto por Leao y Leao (2007), ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 40
Cambios en los incentivos de los bancos como consecuencia de modificaciones en los esquemas de encaje
(2009-10)
Documentos de trabajo. 2009
El uso del encaje como medida de política monetaria cobró relevancia desde 2007 en Colombia. Las modificaciones a los regímenes de encaje que se presentaron desde entonces cambiaron los incentivos de los establecimientos ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 41
A well-timed raise in inflation targets
(2018-04-12)
Documentos de trabajo. 2018
Un aumento en las metas de inflación es viable, si se implementa estratégicamente, es decir, durante un repunte de la demanda. Las tasas de interés no estarían restringidas por el límite cero como resultado de un balance ...

Borradores de Economía; No. 1042
Sustitución monetaria en Colombia: costos y beneficios
(2002-07-20)
Documentos de trabajo. 2002

Borradores de Economía; No. 214
El canal de oferta agregada en un modelo de mecanismos de transmisión de la política monetaria en Colombia
(2003-05-14)
Documentos de trabajo. 2003
¿Cuál es el efecto de un aumento en la productividad total de los factores (PTF) sobre la inflación? Esta pregunta se responde analíticamente a través de un modelo macroeconómico estimado y calibrado para Colombia. En el ...

Borradores de Economía; No. 241
Identifiability of a coincident index model for the colombian economy
(2003-05-18)
Documentos de trabajo. 2003

Borradores de Economía; No. 242
Interest rate setting and the colombian monetary transmission mechanism
(2005-09-20)
Documentos de trabajo. 2005

Borradores de Economía; No. 352