Search
Now showing items 1-10 of 196
Entendiendo, Modelando y Pronosticando el Efecto de “El Niño” Sobre los Precios de los Alimentos: El Caso Colombiano
Proponemos nuevos modelos para el efecto de “El Niño Southern Oscillation”, ENSO,
sobre los precios de los alimentos en Colombia. Estudiamos el efecto del “Oceanic Niño
Index”, ONI, la medida de ENSO preferida, y de las ...

Borradores de Economía; No. 1102
Hechos estilizados de la relación entre Él niño, La Niña y la inflación en Colombia
En este documento se presenta una caracterización de los fenómenos meteorológicos de El Niño y La Niña, y una descripción de sus principales efectos sobre la inflación en Colombia. Estos episodios climáticos se vienen ...

Borradores de Economía; No.1105
Inflación inercial, tasa de cambio y anclas
(1994-11-12)
Documentos de trabajo. 1994
"En las discusiones recientes sobre estabilización en Colombia sobresalen dos enfoques alternativos. Uno que enfatiza la necesidad de políticas monetarias y fiscales contraccionistas y propone establecer y cumplir metas ...

Borradores de Economía; No. 10
Institutional efficiency in independent central banking: a communicative matter?
(2003-10-16)
Documentos de trabajo. 2003

Borradores de Economía; No. 263
El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de inflación en Colombia
(2003-10-18)
Documentos de trabajo. 2003
La evidencia empírica encontrada al explotar la ecuación de Fisher y la hipótesis de expectativas sugiere que los spreads de tasas de interés entre 12 y 24 meses y entre 6 y 12 meses contienen información que contribuye a ...

Borradores de Economía; No. 264
Buyback of colombian sovereign debt
(2005-04-12)
Documentos de trabajo. 2005

Borradores de Economía; No. 331
Exchange rate pass-through effects: a disaggregate analysis of colombian imports of manufactured goods
(2005-04-10)
Documentos de trabajo. 2005

Borradores de Economía; No. 330
Disinflation costs under inflation targeting in small open economy
(2005-03-18)
Documentos de trabajo. 2005

Borradores de Economía; No. 328
La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
(2005-02-14)
Documentos de trabajo. 2005
En este documento se presenta la estimación de la inflación subyacente en Colombia durante el período comprendido entre 01 de 1983 y 03 del 2004, obtenida mediante un esquema de tendencias estocásticas comunes asociadas a ...

Borradores de Economía; No. 324
Output gap in Colombia: an eclectic approach
(2005-02-20)
Documentos de trabajo. 2005

Borradores de Economía; No. 327