Search
Now showing items 1-10 of 78
Relación entre el riesgo sistémico del sector real y el sistema financiero
(2011-09)
Documentos de trabajo. 2011
En este documento se analiza la relación existente entre el riesgo del sector real y del sistema financiero. Para esto, se estima un modelo FAVAR en el cual se incluyen un conjunto de variables que reflejan la evolución ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 62
Valor en riesgo condicional para el portafolio de deuda pública de las entidades financieras
(2012-09)
Documentos de trabajo. 2012
En este documento se analiza la exposición al riesgo de mercado del portafolio de deuda pública de las diferentes entidades del sistema financiero Colombiano desde dos perspectivas. En la primera, se emplea el enfoque ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 72
A leading index for the colombian economic activity
(2003-05-20)
Documentos de trabajo. 2003

Borradores de Economía; No. 243
Construcción de un "índice de percepción de riesgo" de los mercados financieros globales
(2005-07-15)
Documentos de trabajo. 2005
En este documento se construye un Índice de percepción de riesgo de los inversionistas institucionales en los mercados industrializados. Este índice se estima con base en un modelo de análisis factorial dinámico, que explora ...

Borradores de Economía; No. 344
Una aproximación a la dinámica de las tasas de interés de corto plazo en Colombia a travÉs de modelos GARCH multivariados
(2006-02-04)
Documentos de trabajo. 2006
Este documento estudia una parte relevante del mecanismo de transmisión de la política monetaria asociado con el crédito bancario. Con tal objeto se estima un modelo VARXGARCH multivariado para establecer la relación, en ...

Borradores de Economía; No. 366
Productividad regional y sectorial en Colombia: análisis utilizando datos de panel
(2006-02-20)
Documentos de trabajo. 2006
En este documento se estimó la productividad total de los factores (PTF) y las elasticidades de los factores para la industria manufacturera colombiana, por área metropolitana y sector económico, durante el período 1975-2000, ...

Borradores de Economía; No. 378
Forecasting food price inflation in developing countries with inflation targeting regimes: the colombian case
(2006-10-10)
Documentos de trabajo. 2006

Borradores de Economía; No. 409
Determinantes de la elección de administradora de pensiones: primeras estimaciones a partir de agregados
(2006-03-10)
Documentos de trabajo. 2006
Utilizando información del sistema de ahorro individual entre 1998 y 2005, se encuentra evidencia de que la tasa de retorno real de los fondos y la población ocupada son los determinantes principales del número de cotizantes ...

Borradores de Economía; No. 383
Cambios en la tasa de intervención y su efecto en la estructura a plazo de Colombia
(2006-12-08)
Documentos de trabajo. 2006
Se analizan los efectos de los movimientos de las tasas de intervención del Banco de la República en la estructura a plazo. La evidencia sugiere que, en frecuencia diaria, las reacciones son imperceptibles. Sin embargo, ...

Borradores de Economía; No. 424
Inflación y dinero en Colombia: otro modelo P-estrella
(2006-11-18)
Documentos de trabajo. 2006
Este documento reporta los resultados de la estimación de una versión reciente del modelo P-estrella de Gerlach y Svensson (2003) para Colombia (1980: I - 2005: IV) y sus predicciones. El modelo está diseñado para explicar ...

Borradores de Economía; No. 418