Search
Now showing items 1-10 of 1721
Los estudios sobre historia económica de Colombia a partir de 1990 : principales temáticas y aportes
(2005-03)
Documentos de trabajo. 2005
En un polémico ensayo publicado en 1997, el economista Jesús Antonio Bejarano presentó la tesis que desde finales de la década de 1980 la investigación sobre historia económica colombiana se estancó. Bejarano no se refirió ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 13
Enfermedad holandesa y exportaciones de banano en el Caribe colombiano : 1910-1950
(2010-04)
Documentos de trabajo. 2010
Una de las principales causas para el limitado desempeño económico de la Costa Caribe en los últimos 100 años, fue el fracaso rotundo de su sector exportador en las décadas iníciales del siglo XX. Para entender mejor que ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 26
El PIB de la República de la Nueva Granada en 1846 : ¿Qué nos dice acerca del impacto económico de la independencia?
(2011-08)
Documentos de trabajo. 2011
En este trabajo se hace un cálculo del producto interno bruto, PIB, de la República de Nueva Granada en 1846. Así mismo, para ese año también se presenta la estructura del empleo, clasificado por las principales ocupaciones, ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 29
La estatura de la élite colombiana antes de la industrialización, 1870-1919
(2005-06)
Documentos de trabajo. 2005
La estatura promedio de los colombianos nacidos entre 1905 y 1985 se incrementó en 8,9 cm., lo cual refleja un resultado exitoso con relación a los estándares internacionales de calidad de vida. La información de estatura ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 15
Entre Cádiz y Cartagena de Indias : la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana
(2004-07)
Documentos de trabajo. 2004
En este trabajo se estudia la actividad comercial del comerciante gaditano Esteban Baltasar Amador y sus hijos en Cartagena de Indias en las décadas finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX. La familia Amador Rodríguez ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 12
Un análisis histórico de la independencia de la banca central en América Latina : la experiencia colombiana, 1923-2008
(2010-01)
Documentos de trabajo. 2010
Este documento explora la relación entre la independencia del banco central y los niveles de inflación en América Latina, usando como estudio de caso la experiencia de Colombia (1923-2008). Desde su creación en 1923 la ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 25
La crisis fiscal de Cartagena en la era de la independencia : 1808-1821
(2007-10)
Documentos de trabajo. 2007
En los primeros años del siglo XIX, Cartagena de Indias era uno de los puertos fortificados más importantes del Caribe hispánico. Su economía estaba en clara expansión, así como su población, que era la segunda del Virreinato ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 20
La no reversión de la fortuna en el largo plazo : geografía y persistencia espacial de la prosperidad en Colombia, 1500-2005
(2014-10-15)
Documentos de trabajo. 2014
En este artículo se examina la tesis de la reversión de la fortuna propuesta por Acemoglu, Johnson y Robinson (2002) de acuerdo con la experiencia colombiana durante los últimos 500 años. Utilizando un total de 14 censos ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 35
La estructura económica de San Andrés y providencia en 1846
(2009-12)
Documentos de trabajo. 2009
La historiografía sobre San Andrés y Providencia, las principales islas colombianas en el Mar Caribe, ha argumentado que en el periodo que va desde fines del siglo XVIII hasta comienzos de la década de 1850 el archipiélago ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 24
¿Qué ganó y qué perdió la economía de la Nueva Granada con la independencia?
(2010-04)
Documentos de trabajo. 2010
En este artículo se indaga acerca de la relación costo/beneficio de la Independencia del Virreinato de Nueva Granada de España en términos económicos. Para ello, primero se hace un repaso de la situación de la economía en ...

Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 27