Show simple item record

dc.creatorAguilera-Díaz, María Modesta
dc.creatorAlvis, Jorge
dc.date.created2000-11-30
dc.date.issued2000-11-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3149
dc.descriptionEste documento contiene los principales indicadores económicos y sociales de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla -ciudades portuarias de la Costa Caribe-, los cuales se analizan comparativamente frente a los de otras ciudades. Los resultados señalan que el crecimiento económico de los centros urbanos costeños, medido en términos del PIB per cápita, y sus coberturas en servicios sociales, son relativamente inferiores al de las ciudades más importantes de Colombia. No obstante, la ubicación estratégica que éstas poseen para el comercio internacional, el constituirse en el corredor portuario más importante a nivel nacional, y su enorme potencial turístico e industrial, son factores claves que requieren ser fortalecidos para tratar de revertir las disparidades en el crecimiento económico regional. Así mismo, el desarrollo social desequilibrado que hoy existe entre estas tres ciudades y las del resto del país, solo podrá ser superado con una mayor eficiencia en el uso y asignación de la inversión pública, mejoramiento de la calidad y cobertura educativa, ampliación de las coberturas de salud y una adecuada infraestructura de servicios públicos. El esfuerzo conjunto del Estado y el sector privado, es la base sobre la cual deberá sustentarse la transformación de las ciudades costeñas en verdaderos polos de crecimiento.
dc.format.extent60 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 17
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEconomía regional
dc.subjectCiudades puertos
dc.subjectTransporte marítimo
dc.subjectCosta Caribe
dc.titlePerfil socioeconómico de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, 1990-2000
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelR00 - Urban, Rural, and Regional, Real Estate, and Transportation Economics: General
dc.subject.jelN70 - Transport, Trade, Energy, Technology, and Other Services: General, International, or Comparative
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordRegional economy
dc.subject.keywordPort cities
dc.subject.keywordMaritime transport
dc.subject.keywordColombian Caribbean Region
dc.subject.lembHistoria económica -- Caribe (Región, Colombia) -- 1990-2000
dc.subject.lembCartagena (Colombia) -- Condiciones socioeconómicas -- 1990-200
dc.subject.lembSanta Marta (Colombia) -- Condiciones socioeconómicas -- 1990-200
dc.subject.lembBarranquilla (Colombia) -- Condiciones socioeconómicas -- 1990-200
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana
dc.subject.jelspaN70 - Transportes, comercio, energía, tecnología y otros servicios: General, internacional o comparado
dc.subject.jelspaR00 - Economía urbana, rural, regional, inmobiliaria y del transporte: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalCartagena de Indias
dc.relation.issn1692-3715
dc.source.bibliographicCitationAguilera, María y Viloria, Joaquín, “Radiografía socio-económica del Caribe Colombiano”, en Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca (Editores), El rezago de la Costa Caribe colombiana, Bogotá, 1999.
dc.source.bibliographicCitationAlmanaque Mundial, Nuevo Milenio, Editorial Televisa, México, agosto, 1998.
dc.source.bibliographicCitationAsociación Nacional de Instituciones Financieras, “Una comparación de las economías regionales en Colombia”, en Carta Financiera, Octubre de 1997, Bogotá.
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.17
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.rights.disclaimer The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/17.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003320.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3149
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:17
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:003320


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit