¿Qué determina la productividad agrícola departamental en Colombia?
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 19
Date published
2001-03-31Date of last update
2001-03-31Author
Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Las condiciones geográficas de un país o región inciden sobre su desempeño económico a través de la productividad agrícola y la salud de la población. En este trabajo se analiza una de esas vías, la de la productividad agrícola, a partir de un modelo econométrico de corte transversal aplicado a los departamentos de Colombia. Se estimó la relación entre el PIB agrícola per cápita y algunas variables geográficas, y se concluyó que en 1997 más del 80% de la variabilidad de los niveles de productividad agrícola en los denominados "antiguos departamentos", se explica por la calidad de la tierra y por factores climáticos.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3129https://hdl.handle.net/20.500.12134/3129
https://doi.org/10.32468/dtseru.19
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/19.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/003824.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
