Show simple item record

dc.creatorMeisel-Roca, Adolfo
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.date.created2006-06-01
dc.date.issued2006-06-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3124
dc.descriptionEn los últimos años prestigiosos investigadores económicos han señalado la importancia de la geografía para entender el desarrollo económico en el largo plazo, así como las diferencias en los niveles de renta que se observan entre países y entre las regiones de un mismo país. Esta literatura empírica se aparta del análisis de los determinantes próximos de las desigualdades en los niveles de productividad, básicamente capital humano e infraestructura, para ir un poco más a fondo tratando de encontrar las raíces de las diferencias en el ingreso. En esa literatura predominan dos variantes principales: los que encuentran un efecto directo de la geografía sobre el nivel del ingreso per capita, vía su efecto sobre la productividad agrícola, la salud y el acceso a los mercados, y los que argumentan que ese efecto se produce vía la influencia que la geografía tuvo en el pasado sobre la creación de instituciones que han tenido una gran continuidad en el tiempo. Pero en ambas corrientes es evidente que la geografía es uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta y entender el desempeño económico de largo plazo de un país o región. Por esa razón, en este trabajo hemos querido estudiar en detalle los aspectos principales de la geografía física de la Costa Caribe, una región rezagada en su desarrollo económico en relación al resto del país. En la primera sección se describen las principales características de la geografía física de la Costa Caribe: orografía, ubicación de los principales cuerpos de agua, altitud sobre el nivel del mar, régimen de lluvias y características agro ecológicas de los suelos, así como sus usos actuales y potenciales. Luego se analiza la distribución espacial de la población en el territorio Caribe, con énfasis en la densidad población entre las diferentes subregiones.
dc.format.extent82 páginas : mapas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 73
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGeografía
dc.subjectEconomía regional
dc.subjectCosta Caribe
dc.subjectPoblación
dc.subjectTransición demográfica
dc.titleGeografía física y poblamiento en la Costa Caribe colombiana
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelJ11 - Demographic Trends, Macroeconomic Effects and Forecasts
dc.subject.jelQ15 - Land Ownership and Tenure; Land Reform; Land Use; Irrigation; Agriculture and Environment
dc.subject.jelR14 - Land Use Patterns
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordGeography
dc.subject.keywordRegional economy
dc.subject.keywordCaribbean coast
dc.subject.keywordPopulation
dc.subject.keywordDemographic transition
dc.subject.lembColombia -- Población
dc.subject.lembColombia -- Condiciones económicas
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaR14 - Modos de uso de la tierra
dc.subject.jelspaQ15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambiente
dc.subject.jelspaJ11 - Tendencias demográficas, previsiones y efectos macroeconómicos
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalCartagena de Indias
dc.relation.issn1692-3715
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.73
dc.rights.disclaimer The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/73.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/002767.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3124
dc.creator.firmaGerson Javier Pérez-Valbuena
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:73
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:002767


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit