Search
Now showing items 1-10 of 875
El Fondo Monetario Internacional y el Banco de la República
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Analiza las funciones de seguimiento, evaluación y recomendaciones del Fondo Monetario Internacional a las políticas económicas del Banco de la República

Historia del Banco de la República 1923-2015
Capítulo 13. El Fondo Monetario Internaciona y el Banco de la República. Pág.:561-638
P-Estrella en Colombia: un punto de vista sobre la inflación
(1995-01-14)
Documentos de trabajo. 1995
La inflación de 1994, medida con el índice de precios al consumidor fue del 22.59%. Este nivel resulta moderado e incluso compatible., grosso modo, con un movimiento a la baja de la tasa de inflación que, a nuestro juicio, ...

Borradores de Economía; No. 16
Una investigación empírica sobre el impacto de la inflación en el crecimiento económico de Colombia, 1951-1992
(1995-01-16)
Documentos de trabajo. 1995
Después de años de estudio y análisis, el efecto de la inflación sobre el producto real sigue siendo un tema controvertido dentro de la teoría económica. Algunos autores sostienen que el efecto de la inflación es positivo, ...

Borradores de Economía; No. 17
Crónica de los modelos de equilibrio general en Colombia
(1994-12-18)
Documentos de trabajo. 1994
Desde los años sesenta se viene desarrollando un grupo de nuevos instrumentos de estudio y evaluación de la política económica: los modelos de equilibrio general computable (MEGCs). En buena medida, estos modelos han venido ...

Borradores de Economía; No. 13
Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia
(1994-12-14)
Documentos de trabajo. 1994
La especificación de la función de la demanda por dinero tiene importantes implicaciones para el diseño de la política macroeconómica. En este trabajo se reexaminan varios aspectos de su especificación para Colombia usando ...

Borradores de Economía; No. 11
Criminalidad en Colombia
(1994-10-14)
Documentos de trabajo. 1994
Colombia tiene una tasa de criminalidad excepcionalmente alta. Esta información se sostiene al menos para los últimos 20 años y se puede comprobar con las cifras sobre asesinatos en Colombia y en otros países. Mientras que ...

Borradores de Economía; No. 4
La caída de la tasa de ahorro en Colombia durante los años noventa: evidencia a partir de una base de datos para el período 1950-1993
(1996-08-16)
Documentos de trabajo. 1996
En la literatura sobre el consumo y el ahorro es cada vez más frecuente la utilización de bases de datos de carácter microeconómico, ya que ellas permiten un estudio detallado de los determinantes del ahorro privado. En ...

Borradores de Economía; No. 57
Understanding consumption in Colombia
(1996-09-18)
Documentos de trabajo. 1996

Borradores de Economía; No. 58
Incertidumbre económica e inversión privada en Colombia
(1996-08-14)
Documentos de trabajo. 1996
En la literatura económica, la importancia de la inversión privada para el crecimiento económico ya es una idea ampliamente aceptada (véase por ejemplo, De Long y Summers (1993); Levine y Renelt (1992). La necesidad de ...

Borradores de Economía; No. 56
Why no hyperinflation in Colombia? On the determinants of stable economic policies
(1996-08-10)
Documentos de trabajo. 1996

Borradores de Economía; No. 54