Search
Now showing items 1-10 of 206
Bancos y banca
(2012-04)
Capítulos de libro. 2012
Listado de los bancos establecidos en Colombia hasta 1915 con la correspondiente ubicación geográfica. Descripción de la legislación bancaria existente hasta el año mencionado.

Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 16. Bancos y banca. Pág.:449-454
The role of canadian financial institutions in the development of Colombia's financial markets, 1896-1939
(2012-07)
Artículo. 2012
Entidades financieras canadienses desempeñaron un papel importante en el desarrollo de los mercados financieros de las principales ciudades colombianas. Aseguradoras tales como Manufacturers Life insurance Company y Life ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 254-279.
Creación y organización del Banco de la República
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Con la Ley 33 de 1922 se creó el estatuto orgánico de la banca central y se asignó el nombre de Banco de la República. Se describe la estructura administrativa, las funciones, actividades con las cuales se desarrollaría ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 2. Creación y organización del Banco de la República. Pág.:41-68
Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Historia del manejo monetario durante el período de 1810 a 1923. En 1880 se creó el Banco Nacional al cual se le asignó el derecho exclusivo de la emisión de billetes, se creó la legislación sobre el papel moneda y la ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 1. Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República. Pág.:3-40
Credit cycles, credit risk and countercyclical loan provisions
(2014-06)
Artículo. 2014
En este documento investigamos el impacto del rápido crecimiento del crédito sobre riesgo de crédito ex ante. Presentamos evidencia micro-econométrica de una relación positiva entre el rápido crecimiento del crédito y el ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 9-17.
Las entidades financieras a lo largo del ciclo de negocios : ¿Está el ciclo financiero sincronizado con el ciclo de negocios?
(2014-12)
Artículo. 2014
A partir de estados financieros de bancos y entidades asociadas se propone una cronología del ciclo financiero para Colombia, desde 1990 hasta mediados del año 2013, y se evalúa su interacción con el ciclo de negocios ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 75. Diciembre, 2014. Pág.: 28-40.
El papel de la estructura del sistema financiero en la transmisión de la política monetaria
(2015-04)
Artículo. 2015
El canal de crédito es uno de los principales mecanismos a través del cual se transmiten los estímulos de la política monetaria a la economía, por lo que identificar las condiciones que afectan su eficiencia es un tema de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 76. Abril, 2015. Pág.: 44-52.
El canal de préstamos de la política monetaria en Colombia : un enfoque FAVAR
(2012-12)
Artículo. 2013
En este trabajo se utiliza un modelo FAVAR (Factor Augmented Vector Autoregression) con el fin de examinar el papel que las condiciones financieras de los bancos, reflejadas en la información recopilada a nivel individual, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 195-256.
Macroeconomic stabilisation and emergency liquidity assistance
(2014-07)
Artículo. 2014
Introducimos imperfecciones en la transparencia de la política monetaria y fijación estratégica de salarios dentro de un modelo macro donde el banco central provee servicios de prestamista de última instancia (PUI) a bancos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 73. Julio, 2014. Pág.: 5-16.
Un mecanismo para lograr la participación de los bancos en los mercados interbancarios no colateralizados
(2014-07)
Artículo. 2014
En este trabajo se proponen dos tipos de contratos para los préstamos interbancarios con el fin de que los bancos suavicen sus choques de liquidez a través del mercado interbancario (MI). En particular, se estudia la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 73. Julio, 2014. Pág.: 17-35.