Search
Now showing items 1-10 of 327
Política económica e inflación: un análisis de la experiencia reciente 1988-1994
(1994-12-20)
Documentos de trabajo. 1994
En una economía abierta, las autoridades económicas se enfrentan al dilema de escoger entre controlar la cantidad de dinero o controlar la tasa de cambio a fin de fijar un "ancla" en la política de estabilización. La ...

Borradores de Economía; No. 14
Growth, welfare costs and aggregate fluctuations in economies with monetary taxation
(1995-07-08)
Documentos de trabajo. 1995

Borradores de Economía; No. 36
La relación entre el crédito y la inflación
(1995-07-10)
Documentos de trabajo. 1995
En los últimos dos años el crecimiento de la cartera del sistema financiero ha alcanzado niveles históricamente altos. En efecto, como se aprecia en el gráfico 1, durante 1994 y parte de 1993, la cartera de todos los ...

Borradores de Economía; No. 37
Dimensiones fiscales de una inflación moderada: el caso colombiano
(1996-08-12)
Documentos de trabajo. 1996
La dinámica del nivel de precios en el caso colombiano durante los últimos 25 años, ha sido presentado como paradigma de un proceso que, sin generar las perturbaciones relacionadas con episodios de alta inflación, tampoco ...

Borradores de Economía; No. 55
The rise and perpetuation of a moderate inflation, Colombia 1970-1991
(1996-04-14)
Documentos de trabajo. 1996

Borradores de Economía; No. 50
Una presentación gráfica de la nueva teoría de la política anti-inflacionaria y el caso colombiano
(1997-10-16)
Documentos de trabajo. 1997
Se estima un modelo neo - clásico del mercado laboral, con respuestas lentas o ajustes parciales, para el caso de la evolución del empleo, el desempleo transitorio (definido como la diferencia entre el desempleo total y ...

Borradores de Economía; No. 79
Desarrollo reciente de las políticas monetaria y cambiaria en Colombia
(1994-11-08)
Documentos de trabajo. 1994
El Banco de la República (Banco Central de Colombia) obtuvo independencia formal del gobierno, primero, a través de la Nueva Constitución expedida a mediados de 1991 y luego, mediante la Ley del Banco de diciembre de 1992. ...

Borradores de Economía; No. 8
Los equilibrios macroeconómicos y el banco central: el caso colombiano
(1999-02-18)
Documentos de trabajo. 1999
El Banco Central tiene su mayor impacto en la macroeconomía al determinar la oferta de dinero primario. De su cruce con la demanda por base monetaria se deriva cierta tasa de interés a la vista que se transmite con rezagos ...

Borradores de Economía; No. 114
Las últimas décadas: un proceso lento e interrumpido de liberación financiera
(1995-03-20)
Documentos de trabajo. 1995
Durante el período comprendido entre 1967 y 1994 a autoridades económicas tuvieron una constante preocupación por el desarrollo del mercado de capitales del país. Desde comienzos de la década del setenta se realizaron ...

Borradores de Economía; No. 27
Costos en bienestar de la inflación: teoría y una estimación para Colombia
(1994-09-12)
Documentos de trabajo. 1994
En Colombia y otros países se han hecho esfuerzos por independizar el manejo de la política monetaria y cambiaria respecto de las decisiones del Ejecutivo y del ciclo electoral. Hay una literatura amplia que plantea que ...

Borradores de Economía; No. 3