Search
Now showing items 1-10 of 278
Política monetaria y oferta de dinero en Uruguay (1931 a 1959) : nuevos contextos y nuevos instrumentos
(2012-07-05)
Artículo. 2012
Este artículo analiza las principales características de la política monetaria entre 1931 y 1959, y relaciona los cambios en la misma con el contexto nacional e internacional. Se identifican dos cambios de primera importancia. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 176-213.
Efectos regionales de la política monetaria en Colombia
(2004-04)
Capítulos de libro. 2004
En este documento se analiza si las regiones colombianas responden de manera diferente a un choque de política monetaria común. Para ello se estimaron ocho modelos VAR, uno con información nacional y uno por cada una de ...

Macroeconomía y regiones en Colombia
Capítulo 1. Efectos regionales de la política monetaria en Colombia. Pág.:14-57
Reconstructing Colombia's recent history of monetary policy from 1990 to 2010
(2012-07)
Artículo. 2012
Este artículo presenta una reconstrucción de la historia de la política monetaria del Banco Central de Colombia (Banco de la República) en el período 1990 a 2010 durante el cual se implementó una política explícita de metas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 56-103.
Etapa 1931-1951
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 4. Etapa 1931-1951. Pág.:85-124
Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Reseña histórica de las funciones de los bancos centrales haciendo énfasis en el Banco de Inglaterra. El Banco de la República de Colombia a partir de la Ley 82 de 1931 tuvo amplias funciones en el campo monetario, crediticio ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 11. Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica. Pág.:251-270
El Banco de la República en el panorama económico
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
El Banco de la República tiene como objetivo general propiciar las condiciones favorables para el logro de un crecimiento económico, con sana estabilidad, actuando en el campo monetario, crediticio y cambiario. El documento ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 13. El Banco de la República en el panorama económico. Pág.:283-297
La posguerra hasta la creación de la Junta Monetaria (1946-1962)
(2016-12)
Capítulos de libro. 2016
Análisis macroeconómico del período de 1946 a 1962, con las explicaciones y estadísticas correspondientes a: crecimiento económico, inflación, base monetaria, precios del café (interno y externo), tasa de cambio, comercio ...

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015
Capítulo 4. La posguerra hasta la creación de la Junta Monetaria (1946-1962). Pág.:345-565
Auge y depresión : 1923-1933
(2016-12)
Capítulos de libro. 2016
Hace el análisis macroeconómico entre 1926 y 1934, con las explicaciones y estadísticas correspondientes a: base monetaria, moneda circulante, bancos, depósitos bancarios, créditos hipotecarios, crecimiento económico, ...

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015
Capítulo 2. Auge y depresión : 1923-1933. Pág.:67-203
De la Gran Depresión a la Segunda Guerra Mundial (1934-1945)
(2016-12)
Capítulos de libro. 2016
Análisis macroeconómico del período de 1934 a 1945, con las explicaciones y estadísticas correspondientes a: crecimiento económico, inflación, base monetaria, precios del café (interno y externo), tasa de cambio, comercio ...

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015
Capítulo 3. De la Gran Depresión a la Segunda Guerra Mundial (1934-1945). Pág.:205-343
El panorama : la economía y las instituciones monetarias
(2016-12)
Capítulos de libro. 2016
Analiza el desempeño macroeconómico de Colombia durante el período 1925 a 2014, con las explicaciones y estadísticas correspondientes a: productividad, comercio, finanzas, PIB, crecimiento económico, inflación, base ...

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015
Capítulo 1. El panorama : la economía y las instituciones monetarias. Pág.:7-65