Treinta años de finanzas públicas en San Andrés Islas : de la autosuficiencia a la dependencia fiscal
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 161
Date published
2012-01-26Date of last update
2012-01-26Author
Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Summary
Desde el año 2001 las finanzas públicas del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas han estado sujetas al acuerdo de 1999 de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 o Ley de Quiebras. A pesar de que este acuerdo estableció la adopción de medidas de fortalecimiento institucional que condujeron a mejorar la gestión financiera y administrativa, aumentar los ingresos fiscales y racionalizar el gasto público, la administración departamental no ha logrado retomar su autonomía fiscal. El propósito de este estudio es analizar la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas del Departamento Archipiélago para el período 1980-2009.
Abstract
Since 2001 public finances of the Department Archipelago have been subject to the agreement of 1999 of debt agreement restructuring of Law 550 or Bankruptcies law. Although this agreement established measures in order to increase institutional strength, which would account for the improvement of financial and administrative management, the revenue raise and the rationalization of government´s expenditures, the state administration failed to gain back its fiscal autonomy. The aim of this study consists of analyzing the evolution of the State´s public finances main components for the period 1980-2009. Desde el año 2001 las finanzas públicas del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas han estado sujetas al acuerdo de 1999 de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 o Ley de Quiebras. A pesar de que este acuerdo estableció la adopción de medidas de fortalecimiento institucional que condujeron a mejorar la gestión financiera y administrativa, aumentar los ingresos fiscales y racionalizar el gasto público, la administración departamental no ha logrado retomar su autonomía fiscal. El propósito de este estudio es analizar la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas del Departamento Archipiélago para el período 1980-2009.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3098https://hdl.handle.net/20.500.12134/3098
https://doi.org/10.32468/dtseru.161
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/161.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/009298.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
