Show simple item record

dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.created2008-09-29
dc.date.issued2008-09-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3011
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación es estudiar el comportamiento de la economía bananera del departamento del Magdalena durante la última década (1997-2007) y analizar los efectos que ha tenido la revaluación del peso sobre este sector económico. En este período, la actividad bananera arrojó algunas cifras preocupantes y otras esperanzadoras: de una parte, el área cosechada, la producción y el valor de real de las exportaciones disminuyeron. Pero también, el precio implícito de la fruta en dólares fue superior en Magdalena que en Urabá durante toda la década de estudio y es la única zona colombiana donde se produce el banano orgánico de exportación. Así mismo, esta zona presentó los rendimientos más elevados por hectárea durante algunos años. Al mejorar el rendimiento por hectárea (mayor productividad) los bananeros compensaron, así fuera parcialmente, la disminución de sus ingresos ocasionada por la revaluación del peso. El futuro de los bananeros del Magdalena debería ser el cultivo de banano orgánico y el comercio justo, ya que el banano convencional está expuesto a unos márgenes de utilidad muy pequeños.
dc.format.extent78 páginas : mapas, gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 105
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEconomía del banano
dc.subjectTasa de cambio
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectDepartamento del Magdalena
dc.titleBanano y revaluación en el Departamento del Magdalena, 1997-2007.
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelF10 - Trade: General
dc.subject.jelQ10 - Agriculture: General
dc.subject.jelQ13 - Agricultural Markets and Marketing; Cooperatives; Agribusiness
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordBanana economy
dc.subject.keywordRate of exchange
dc.subject.keywordForeign trade
dc.subject.keywordDepartment of Magdalena
dc.subject.lembIndustria del banano -- Magdalena (Colombia) -- 1997-2007
dc.subject.lembRevaluación -- Magdalena (Colombia) -- 1997-2007
dc.subject.lembBananos -- Industria y comercio -- Magdalena (Colombia) -- 1997-2007
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidades
dc.subject.jelspaQ10 - Agricultura: Generalidades
dc.subject.jelspaQ13 - Mercados agrarios y marketing; Cooperativas; Industria agraria
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalCartagena de Indias
dc.relation.issn1692-3715
dc.source.bibliographicCitationBorrell, Brent y Bauer, Marcia, 2004. El drama bananero de la UE: Todavía no se ha escrito el último capítulo. Nuevas distorsiones de una política de tarifa única elevada, Centre for Internacional Economics, Canberra y Sydney.
dc.source.bibliographicCitationEaton, Jonathan, et al., “Mercados de exportación: ¿entramos, salimos, nos quedamos? Dinámica de las ventas en el extranjero de las firmas colombianas”, Revista del Banco de la República, Vol. LXXX, N° 951, Bogotá, enero de 2007.
dc.source.bibliographicCitationEchavarría, Juan José y Arbeláez, María Angélica, 2003. Tasa de cambio y crecimiento económico en Colombia durante la última década, Banco de la República, Bogotá.
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.105
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.rights.disclaimer The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/105.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/005039.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3011
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:005039
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:105


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit