dc.creator | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín |
dc.date.created | 2006-11-30 |
dc.date.issued | 2006-11-30 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3002 |
dc.description | El objetivo de la presente investigación es proponer políticas y acciones que contribuyan a mejorar el nivel del capital humano en la Costa Caribe colombiana. El diagnóstico de la educación en esta región se torna preocupante en aspectos relacionados con la cobertura, nivel de analfabetismo y calidad. Esta situación poco ayuda a acelerar el crecimiento económico de la región, ni tampoco a mejorar las condiciones de vida de su población. Si el Caribe colombiano logra estructurar una política educativa de amplia cobertura y mayor calidad, con énfasis en la educación técnica y tecnológica, su aparato productivo se hace más competitivo, se dinamiza su economía, se genera más empleo y el nivel de vida de su población mejora. En este sentido, el documento concreta un conjunto de estrategias y políticas educativas tendientes a mejorar el capital humano de la región, como una forma de superar su rezago económico. |
dc.format.extent | 59 páginas : gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 81 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Capital humano |
dc.subject | Educación básica |
dc.subject | Educación superior |
dc.subject | Cobertura y calidad educativa |
dc.subject | Caribe colombiano |
dc.title | Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | I28 - Education and Research Institutions: Government Policy |
dc.subject.jel | I22 - Educational Finance; Financial Aid |
dc.subject.jel | I21 - Analysis of Education |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Human capital |
dc.subject.keyword | Basic education |
dc.subject.keyword | Higher education |
dc.subject.keyword | Coverage and educational quality |
dc.subject.keyword | Colombian Caribbean |
dc.subject.lemb | Capital humano -- Caribe (Región, Colombia) -- 1993-2005 |
dc.subject.lemb | Educación -- Caribe (Región, Colombia) -- 1993-2005 |
dc.subject.lemb | Educación -- Colombia -- 1993-2005 |
dc.subject.lemb | Política educativa -- Colombia -- 1993-2005 |
dc.subject.lemb | Calidad de la educación -- Colombia -- 1993-2005 |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | I28 - Educación y centros de investigación: Política pública |
dc.subject.jelspa | I22 - Financiación de la educación; Ayuda financiera |
dc.subject.jelspa | I21 - Análisis de la educación |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias |
dc.relation.issn | 1692-3715 |
dc.source.bibliographicCitation | Báez, Javier y Duncan, Gustavo, “Características y problemas en educación básica y media en la Costa Caribe”, en: Haroldo Calvo y Adolfo Meisel (editores), El rezago de la Costa Caribe colombiano, Banco de la República, Fundesarrollo, Universidad del Norte, Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, Bogotá, 1999. |
dc.source.bibliographicCitation | Barrera, Felipe, “La política de educación en Colombia 1957-2004”, Coyuntura Económica – 35 años, Fedesarrollo, Bogotá, 2005. |
dc.source.bibliographicCitation | Cárdenas, Patricia, Financiamiento de la educación superior: enseñanzas y retos para Colombia, Asobancaria, Bogotá, 2003. |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.81 |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/81.html |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/003353.html |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3002 |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000102:003353 |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:81 |