dc.creator | Valencia-Valencia, Ferney Hernando |
dc.creator | Cortázar-Gómez, Diana María |
dc.creator | López-Soto, Ana María |
dc.date.created | 2013-03-31 |
dc.date.issued | 2013-03-31 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2025 |
dc.description | El Producto Interno Bruto (PIB) del Eje Cafetero ha disminuido su contribución en la actividad económica nacional en las últimas décadas hasta representar durante 2001 – 2010 el 4,1%. Desde sus inicios, la región se caracterizó por la dependencia del cultivo de café, el cual tuvo mayor relevancia en los setenta con la bonanza cafetera; sin embargo, desde ese periodo hasta la última década el sector primario redujo su participación en 12 puntos porcentuales (pp), lo que dio paso a que el terciario ganara importancia dentro de la economía del Eje, con un aporte de más del 50% en los tres departamentos que la componen, destacándose por las actividades de servicios a las empresas, administración pública, comercio, actividades inmobiliarias y turismo. Entre tanto, el sector secundario constituyó la cuarta parte del PIB del Eje Cafetero, sobresaliendo principalmente por las actividades industriales de alimentos, y maquinaria y equipo, con mayor representatividad en Caldas y Risaralda. |
dc.format.extent | 54 páginas : mapas, gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 54 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Eje Cafetero |
dc.subject | Economía regional |
dc.subject | Caldas |
dc.subject | Quindío |
dc.subject | Risaralda |
dc.title | Composición de la economía de la Región Eje Cafetero de Colombia |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | P25 - Urban, Rural, and Regional Economics |
dc.subject.jel | R1 - General Regional Economics |
dc.subject.jel | R11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes |
dc.subject.jel | R12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic Activity |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Coffee Growing Area |
dc.subject.keyword | Regional economy |
dc.subject.keyword | Caldas |
dc.subject.keyword | Quindio |
dc.subject.keyword | Risaralda |
dc.subject.lemb | Producto interno bruto -- Zona Cafetera (Colombia) -- 2001-2010 |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico -- Zona Cafetera (Colombia) -- 2001-2010 |
dc.subject.lemb | Turismo -- Zona Cafetera (Colombia) -- 2001-2010 |
dc.subject.lemb | Zona Cafetera (Colombia) -- Población -- 2001-2010 |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | P25 - Economía urbana, rural y regional |
dc.subject.jelspa | R1 - Economía regional general |
dc.subject.jelspa | R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambios |
dc.subject.jelspa | R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Cali |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, O. “Tendencias y perspectivas de la educación pública superior en la ciudad región Eje Cafetero”. Revista de Ciencias Humanas, núm. 32, pp. 69 - 88, 2004. |
dc.source.bibliographicCitation | Buchelli, G. y Sierra, H. “Análisis de la estructura económica del Área Metropolitana Centro Occidente y del Municipio de Pereira”. Pobreza, Inserción Precaria y Economía Popular en Risaralda. España, vol.1, pp. 13 – 32, 2006. |
dc.source.bibliographicCitation | Cepeda, L. “La economía de Risaralda después del café: ¿Hacia dónde va?”. Documentos de trabajo sobre economía regional [en línea], núm. 153, agosto de 2011, [consultado el 2 de Agosto de 2012], disponible en <http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/regional/documentos/DTSER-
153.pdf> |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.54 |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/54.html |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/013862.html |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/2025 |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:eserdt:54 |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000103:013862 |