Santa Marta real y republicana : el accionar económico y político de la Provincia de Santa Marta en los albores de la independencia, 1810-1830
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 36
Date published
2015-04-28Date of last update
2015-04-28Author
Identifier
1692-3707Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Summary
El objetivo del presente artículo es analizar las circunstancias en que se dio el proceso de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, centrado en las acciones ocurridas en la provincia de Santa Marta. Se busca conocer el accionar económico y político de los indígenas, los comerciantes catalanes, los militares venezolanos y los criollos de Santa Marta durante la guerra de Independencia y sus motivaciones para defender la monarquía española o la nueva República. En los albores de la Independencia, la historia de Santa Marta muestra que las autoridades coloniales favorecieron en ocasiones los intereses de los indígenas. Estas acciones generaron fidelidad de los indígenas ante el régimen colonial, el cual ya conocían y no les generaba grandes incertidumbres. La inclinación política de cada grupo estuvo mediada por su desenvolvimiento económico, que también se analizará en este documento. En el caso de Santa Marta, su economía giraba en torno a la actividad portuaria, el comercio interno y externo, así como a los cultivos de caña en las cercanías de la ciudad. En el resto de la provincia la actividad económica dominante fue la ganadería, principalmente en la zona de Valledupar, Valencia de Jesús y Plato.
JEL Codes
Subject
Santa Marta ; Cartagena ; Mamatoco ; Bolívar ; Montilla ; Morillo ; Independencia ; Realismo ; Colonia ;
Keywords
Santa Marta ; Cartagena ; Mamatoco ; Bolívar ; Montilla ; Morillo ; Independence ; Realism ; Colony ;
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1990https://hdl.handle.net/20.500.12134/1990
https://doi.org/10.32468/chee.36
https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/36.html
https://ideas.repec.org/p/col/000101/012781.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
