Show simple item record

dc.creatorRomero-Chamorro, José Vicente
dc.creatorNaranjo-Saldarriaga, Sara
dc.date.created2022-11-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10526
dc.descriptionColombia es un país que esta particularmente afectado por las fluctuaciones climáticas de El Niño/Oscilación del Sur (ENSO). En este contexto, este estudio explora cómo los eventos meteorológicos adversos vinculados a ENSO afectan la expectativas de inflación en Colombia y cómo incorporar estos efectos de segunda ronda en un modelo neokeynesiano de una pequeña economía abierta. Usando modelos BVARx proporcionamos evidencia de que la inflación y las expectativas obtenidas de encuestas y otras medidas de inflación implícitas se ven afectadas por los choques de oferta climáticos. Posteriormente, y haciendo uso de este hecho estilizado, modificamos uno de los modelos centrales de pronóstico del Banco de la República al incorporar los mecanismos bajo los cuales, los choques climáticos afectan los costos marginales y las expectativas de inflación. Encontramos que los choques ENSO tuvieron un papel importante tanto en la inflación como en la dinámica de las expectativas de inflación, y que las autoridades deberían considerar este hecho
dc.description.abstractColombia is particularly affected by the El Niño Southern Oscillation (ENSO) weather fluctuations. In this context, this study explores how the adverse weather events linked to ENSO affect the inflation expectations in Colombia and how to incorporate these second-round effects into a small open economy New Keynesian model. Using BVARx models we provide evidence that the inflation expectations obtained from surveys and break-even inflation measures are affected by weather supply shocks. Later, using this stylised fact, we modify one of the core forecasting models of the Banco de la República by incorporating the mechanisms in which weather-related shocks affect marginal costs and inflation expectations. We find that ENSO shocks had an important role in both inflation and the dynamics of inflation expectations, and that policymakers should consider this fact.
dc.format.extent40 páginas: gráficos, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isoeng
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economía
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1218
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInflación
dc.subjectExpectativas de inflación
dc.subjectAnclaje de las expectativas de inflación
dc.subjectChoques climáticos.
dc.titleWeather Shocks and Inflation Expectations in Semi-Structural Models.
dc.title.alternativeChoques climáticos y expectativas de inflación en modelos semi-estructurales
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelD84 - Expectations; Speculations
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflation
dc.subject.jelE52 - Monetary Policy
dc.subject.jelQ54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global Warming
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordInflation
dc.subject.keywordInflation expectations
dc.subject.keywordInflation expectations anchoring
dc.subject.keywordWeather shocks.
dc.subject.lembCambio climático
dc.subject.lembCalentamiento global
dc.subject.lembInflación
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaD84 - Expectativas; Especulaciones
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación
dc.subject.jelspaE52 - Política monetaria
dc.subject.jelspaQ54 - Clima; Desastres naturales y su gestión; Calentamiento global
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.description.notesEnfoque Este documento explora cómo los eventos climáticos adversos vinculados con el ENSO afectan las expectativas de inflación en Colombia y cómo se deben incorporar estos impactos de segunda ronda en un modelo neokeynesiano para una pequeña economía abierta. Usando modelos BVARx, proporcionamos evidencia de que las expectativas de inflación obtenidas de las encuestas y de los mercados de deuda (break-even-inflation) se ven afectadas por choques de oferta climáticos. Posteriormente, este elemento es incorporado en un modelo semi-estructural que captura diferentes fuentes de presiones inflacionarias y de diferentes canastas del IPC. Contribución Este estudio realiza contribuciones en tres diferentes áreas. En primer lugar, se muestra que las fluctuaciones climáticas adversas pueden tener efectos estadísticamente significativos sobre las expectativas de inflación en Colombia. En segundo lugar, en este documento se incorporan mecanismos en un modelo semi-estructural los cuales permiten comprender el impacto de las fluctuaciones climáticas adversas sobre la inflación y las expectativas de inflación. Finalmente, mostramos que este modelo nos permite evaluar choques climáticos extremos como el fuerte evento de El Niño de 2015-2016. Resultados En este estudio encontramos evidencia de efectos de segunda ronda sobre la inflación provenientes de choques climáticos. El mecanismo parece estar relacionado con el hecho de que las expectativas de inflación pueden verse afectadas por las fluctuaciones del ENSO. En nuestro modelo, permitimos que los choques del ENSO afecten tanto a los costos marginales de los regulados y de los alimentos en las curvas de Phillips, así como a las expectativas de inflación. En este documento se encuentra que dichos choques han tenido un papel importante en la dinámica de la inflación y sus expectativas y que este hecho debería ser considerado por el banco central al evaluar su postura de política monetaria.
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1218
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1218/
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1218.html
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/en/weather-shocks-and-inflation-expectations-semi-structural-models
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10526
dc.creator.firmaJosé Vicente Romero
dc.creator.firmaSara Naranjo-Saldarriaga
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1218
dc.subject.brtema5. Precios, inflación y política monetaria
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/jj56


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit