dc.creator | Martínez-Ventura, Constanza |
dc.creator | Mariño-Martínez, Ricardo |
dc.creator | Miguélez Márquez, Javier |
dc.date.created | 2022-08-31 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10473 |
dc.description | El concepto de centralidad ha sido ampliamente utilizado para monitorear sistemas con estructura de red ya que permite identificar a los participantes más influyentes. Las labores de monitoreo pueden ser difíciles de realizar si el número de participantes en esos sistemas es considerablemente amplio o si las medidas de centralidad producen resultados no coincidentes o generan señales mixtas. Este documento usa el análisis de componentes principales para evaluar un conjunto de medidas de centralidad calculadas para las instituciones financieras que participan en cuatro infraestructuras de los mercados financieros en Colombia. Los resultados obtenidos son utilizados para construir índices generales de centralidad, utilizando como insumos las medidas de centralidad más fuertes y dejando de lado aquellas consideradas redundantes. |
dc.description.abstract | The concept of centrality has been widely used to monitor systems with a network structure because it allows identifying their most influential participants. But this monitoring task can be difficult if the number of system participants is considerably large or if the wide variety of centrality measures currently available produce non-coincident (or mixed) signals. This document uses principal component analysis to evaluate a set of centrality measures calculated for the financial institutions that participate in four financial market infrastructures of Colombia. The results obtained are used to construct general indices of centrality, using the strongest measures of centrality as inputs, and leaving aside those considered redundant. |
dc.format.extent | 41 páginas : gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1206 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | centralidad |
dc.subject | análisis de componentes principales |
dc.subject | análisis de redundancia |
dc.subject | análisis de clusters |
dc.title | Redundancy of Centrality Measures in Financial Market Infrastructures |
dc.title.alternative | Redundancia de las medidas de centralidad en Infraestructuras del Mercado Financiero |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | G20 - Financial Institutions and Services: General |
dc.subject.jel | C38 - Classification Methods; Cluster Analysis; Principal Components; Factor Analysis |
dc.subject.jel | C23 - Single Equation Models; Single Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal Models |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | centrality |
dc.subject.keyword | principal component analysis |
dc.subject.keyword | redundancy analysis |
dc.subject.keyword | clustering analysis |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | G20 - Instituciones y servicios financieros: Generalidades |
dc.subject.jelspa | C38 - Métodos de clasificación; Análisis cluster; Análisis de componentes principales; Análisis factorial |
dc.subject.jelspa | C23 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporales |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Bogotá |
dc.description.notes | Enfoque Este documento estudia medidas de centralidad calculadas para el Sistema de Pagos de Alto Valor (CUD), la Cámara de Compensación de Divisas (CCDC), y los depósitos centrales de valores (DCV y Deceval). Estas cuatro infraestructuras del mercado financiero colombiano son sistemas con estructura de red, conformados por un gran número de participantes (instituciones financieras) que se encuentran conectados mediante relaciones de pagos, intercambios o transacciones similares. Su buen funcionamiento es fundamental para el buen desempeño del sistema financiero, y, por consiguiente, de la economía en general. Esto implica que cambios en la actividad de sus participantes o choques exógenos pueden generar efectos no deseados en esos sistemas. Es por esa razón que tanto bancos centrales como agencias de supervisión realizan un continuo seguimiento a la actividad de las instituciones que participan en esas infraestructuras. Este documento hace uso del criterio de centralidad para determinar qué tan importante es cada uno de los participantes en esas infraestructuras del mercado financiero. Contribución Las medidas de centralidad permiten monitorear a los participantes de sistemas con estructura de red e identificar a los más centrales; es decir, a aquellos que pueden generar mayores impactos en caso de incumplimiento. Sin embargo, esas labores de monitoreo pueden ser difíciles de realizar si el número de participantes en esos sistemas es considerablemente alto, o si las medidas de centralidad producen resultados no coincidentes o generan señales mixtas. En este documento se evalúan veintiséis medidas de centralidad para cada participante de cada infraestructura del mercado financiero. Se incluyen medidas de centralidad para redes dirigidas y sin dirigir, considerando solo aquellas que tienen soporte teórico. También se incluyen medidas de centralidad para redes ponderadas por el valor de las transacciones y para redes sin ponderar. El análisis de componentes principales se usa para identificar cuáles medidas de centralidad serán utilizadas para construir índices generales de centralidad. Esto implica que las medidas identificas como redundantes son excluidas de los índices generales debido a su baja contribución al criterio general de centralidad. Al igual que Joliffe (1972, 1973), la detección de las medidas redundantes que se logra usando el análisis de componentes principales, se verifica posteriormente mediante cuatro técnicas alternativas de reducción de datos. Resultados Las medidas identificadas como redundantes son eccentricity (ponderada y sin ponderar), closeness ponderada, y hub y authority ponderadas. Los índices generales calculados para cada infraestructura del mercado financiero permiten construir ordenamientos de sus participantes más centrales. Estos últimos son aquellos sobre los cuales se deben realizar las labores de monitoreo con mayor detenimiento debido a su potencial impacto en el sistema. Los índices generales de centralidad que se presentan en este documento tienen como propósito facilitar las labores de monitoreo que se realizan en el Banco de la República a los participantes de las infraestructuras de los mercados financieros. |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1206 |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1206/ |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1206.html |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/en/redundancy-centrality-measures-financial-market-infrastructures |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10473 |
dc.creator.firma | Constanza Martínez-Ventura |
dc.creator.firma | Ricardo Mariño-Martínez |
dc.creator.firma | Javier Miguélez-Márquez |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1206 |
dc.subject.brtema | 10. Sistemas de pago y operación bancaria |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1206 |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/h9pp |