Browsing by Subject "R50 - Regional Government Analysis: General"
Now showing items 1-20 of 36
Ordering options
-
Magangué : puerto fluvial bolivarense
Esta investigación encuentra que Magangué es un epicentro regional donde convergen los pueblos del sur de Bolívar, Sucre, Magdalena y del norte de Antioquia a realizar transacciones comerciales. Su economía depende en gran ...Documentos de Trabajo. 2002-01-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 24 -
dtser_26.pdf
El soporte económico de Cereté desde mediados del siglo XX ha sido la agricultura. Esta actividad le genera al municipio fuertes encadenamientos con otros sectores, que dinamizan su economía a través de la compra de insumos, ...Documentos de Trabajo. 2002-02-28
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 26 -
Riqueza y despilfarro : la paradoja de las regalías en Barrancas y Tolú
Los municipios costeños de Barrancas y Tolú se caracterizan por recibir significativos recursos de regalías, a tal punto que estas representaron en promedio 75% de sus ingresos corrientes durante la década de 1990. El flujo ...Documentos de Trabajo. 2002-06-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 28 -
Perfil socioeconómico de Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico
El municipio de Tubará en el departamento del Atlántico se caracteriza por los marcados rasgos indígenas de sus habitantes, por sus paisajes montañosos exuberantes, por su tranquilidad, por haber sido el primer lugar donde ...Documentos de Trabajo. 2002-10-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 34 -
La economía de Ciénaga después del banano
Desde hace varias décadas, el municipio de Ciénaga, Magdalena, ha vivido la transición de una economía que se sustentó en el auge de las exportaciones de banano, hacia otra con una base más diversificada. En este trabajo ...Documentos de Trabajo. 2004-11-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 50 -
La economía del departamento de Córdoba : ganadería y minería como sectores claves
En esta investigación se indaga sobre que elementos han obstaculizado el desenvolvimiento económico de Córdoba. Es tradición afirmar que el departamento cuenta con suelos de gran fertilidad, pero en el documento se analiza ...Documentos de Trabajo. 2004-11-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 51 -
Desindustrialización y terciarización espuria en el departamento del Atlántico, 1990 - 2005
Luego de un acelerado crecimiento económico en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, el departamento del Atlántico ha experimentado un estancamiento social y económico en las últimas décadas. Los distintos ...Documentos de Trabajo. 2005-07-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 60 -
La economía del Cesar después del algodón
Desde su creación en la década de 1960, el departamento del Cesar ha recorrido los picos más pronunciados de los ciclos económicos y sociales. En la década de 1970 se cayeron los precios del algodón y con ellos el auge ...Documentos de Trabajo. 2005-07-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 59 -
La economía del Departamento de Sucre : ganadería y sector público
El Departamento de Sucre basa su economía principalmente en la ganadería y los servicios sociales. Sus características geográficas y climáticas son variadas, con unas zonas ricas en agua pero anegadizas, donde no existen ...Documentos de Trabajo. 2005-08-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 63 -
Pobreza, corrupción y participación política : una revisión para el caso colombiano
En Colombia, al igual qu e en el resto del mundo, el problema de la corrupción esta rodeado de una gran cantidad de interrogantes e inclusive mitos, en razón de su misma naturaleza encubierta. A pesar de ser considerada ...Documentos de Trabajo. 2006-03-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 70 -
Igualdad de oportunidades para todas las regiones
Discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia y se analizan las causas de las diferencias eonómicas de las diferentes regiones.Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 2. Igualdad de oportunidades para todas las regiones. Pág.:14-43 -
Tesis aventureras para un Pousse-café
Discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia y se analizan las causas de las diferencias económicas de las diferentes regiones.Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 12. Tesis aventureras para un Pousse-café. Pág.:408-413 -
Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano : elementos para un debate abierto
El Caribe colombiano tiene una diversidad cultural que lo hace conocer con características propias etnológicas únicas que involucran las costumbres, la conducta, la vida cotidiana y la cultura popular, lo cual se consolida ...Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 5. Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano : elementos para un debate abierto. Pág.:118-161 -
La economía del departamento de Córdoba : ganadería y minería como sectores clave
En los primeros años del siglo XXI, el sector agropecuario sigue siendo el de mayor participación dentro del PIB del departamento de Córdoba, y la ganadería bovina la principal actividad económica. Desde la década de 1980 ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 4. La economía del departamento de Córdoba : ganadería y minería como sectores clave. Pág.:278-369 -
La economía del Departamento de Sucre : ganadería y sector público
Examina los factores que han frenado el desarrollo económico y social del Departamento de Sucre, analiza las características geográficas y climáticas encontrando una producción primaria con bajo valor agregado y deficiente ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 7. La economía del Departamento de Sucre : ganadería y sector público. Pág.:490-613 -
La economía del Cesar después del algodón
Desde la creación en la década de 1960, el departamento del Cesar ha recorrido los picos más pronunciados de los ciclos económicos y sociales. En la década de 1970 se cayeron los precios del algodón y con ellos el auge ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 3. La economía del Cesar después del algodón. Pág.:196-277 -
Desindustrialización y terciarización espuria en el Departamento del Atlántico, 1990-2005
Luego de un acelerado crecimiento económico en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, el departamento del Atlántico ha experimentado un estancamiento social y económico en las últimas décadas. Los distintos ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 1. Desindustrialización y terciarización espuria en el Departamento del Atlántico, 1990-2005. Pág.:13-95 -
El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia : la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial
En este trabajo se argumenta que la política más efectiva para reducir las enormes desigualdades regionales que se observan en Colombia es la inversión en el capital humano de la gente de la periferia del país. En la primera ...Documentos de Trabajo. 2011-10-11
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 155 -
El Caribe colombiano, el Caribe y el Gran Caribe. Los marineros como creadores de una región transimperial
Pretende mostrar el Caribe colombiano como componente fundamental del Gran Caribe transimperial, buscando entenderlo desde sus vínculos históricos con las islas caribeñas, resaltando que en el pasado sus habitantes no ...Capítulos de libro. 2020-06.
20 años de estudios sobre el Caribe colombiano
Capítulo 4. El Caribe colombiano, el Caribe y el Gran Caribe. Los marineros como creadores de una región transimperial. Pág.:117-139 -
Veinte años de investigación sobre pobreza y desigualdad social en el Caribe colombiano, 1997-2017
Expone los principales resultados de la evolución de la pobreza y desigualdad regionales, desde los indicadores más representativos y su conexión con procesos de desarrollo humano, mostrando la metodología y datos que ...Capítulos de libro. 2020-06.
20 años de estudios sobre el Caribe colombiano
Capítulo 5. Veinte años de investigación sobre pobreza y desigualdad social en el Caribe colombiano, 1997-2017. Pág.:143-187