Browsing by Subject "R42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation Planning"
Now showing items 1-20 of 28
Ordering options
-
Rentabilidad, especialización y capitalización de las corporaciones financieras privadas
El objetivo prioritario de este trabajo es el de establecer cuáles son los principales determinantes de la rentabilidad de las corporaciones financieras privadas en tanto entidades especializadas, que han debido ser, en ...Artículos de revista. 1984-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 55-124. -
Dinámica de la deuda externa : algunas aplicaciones al caso colombiano
El objetivo del presente trabajo es el de realizar una serie de ejercicios de sensibilidad, basados en un modelo de endeudamiento dinámico, a fin de cuantificar la magnitud del esfuerzo exportador que debería hacer Colombia, ...Artículos de revista. 1986-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 69-79. -
Consideraciones sobre el régimen de inversiones forzosas del sistema bancario y el impuesto inflacionario (1970-1985)
El trabajo que se presenta a continuación intenta: (i) establecer en qué medida ha sido oneroso para el sistema bancario el régimen de inversiones forzosas, en términos de pérdida de impuesto inflacionario y (ii) analizar ...Artículos de revista. 1986-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 11-42. -
Una nota sobre la relación entre financiamiento externo, ahorro e inversión
Analiza la relación entre ahorro interno y ahorro o financiamiento externos, la cual tendió a debilitarse desde la década del setenta pero perdió la complementariedad entre el financiamiento externo y los recursos dom.Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 87-96. -
El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario
Es bien conocido que uno de los problemas que enfrenta la autoridad monetaria cuando decide intervenir en el mercado mediante modificaciones en los encajes y en las inversiones forzosas, son los cambios que puede inducir ...Artículos de revista. 1989-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 45-65. -
Respuesta al comentario de Javier Fernández R. al artículo de Gómez y Vargas
El comentario de Javier Fernández acerca de la relación entre la teoría económica y la investigación aplicada presenta varios puntos interesantes y didácticos. Sin embargo, el ejemplo "astronómico" con el cual los ilustra ...Artículos de revista. 1990-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 115-125. -
Comentarios al artículo de : H. J. Gómez y H. Vargas (1989). “El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario”
El último número de Ensayos contiene un artículo de Hernando J. Gómez y Hernando Vargas que ofrece una promesa de solución de uno de los problemas más difíciles de la política financiera y monetaria del país, como es la ...Artículos de revista. 1990-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 107-114. -
Relaciones entre déficit público y ahorro privado : aproximaciones al caso colombiano
Aquí analizamos esta pregunta: si el déficit aumenta hoy con un nivel de gasto dado, ¿qué pasa con el capital de largo plazo de la economía? Si el acervo sube, el consumo privado, bajo la hipótesis del Ingreso Permanente, ...Artículos de revista. 1990-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 75-98. -
Inversión, tributación y costo de uso del capital en Colombia : 1950-1987
En el presente artículo se determina la importancia relativa de los diversos factores que pudieron afectar a la inversión (y a sus componentes) en Colombia durante el período 1950-1987. A diferencia de estudios anteriores, ...Artículos de revista. 1990-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 7-50. -
Compatibilización de las dos fuentes del ahorro y la inversión : creación de nuevas series
En este trabajo se plantea una metodología alternativa para la compatibilización de las series de ahorro y de inversión de las dos fuentes que las han producido. El problema es que el Banco de la República las público de ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 97-118. -
La Crítica de Lucas y la inversión en Colombia : nueva evidencia
A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 63-94. -
Antioquia y la globalización financiera
El presente trabajo evalúa las tendencias y características de la globalización financiera en el departamento de Antioquia considerando cuatro parámetros: el flujo de inversión extranjera directa (IED), la deuda externa ...Documentos de Trabajo. 2003-06-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 5 -
Oferta de opciones europeas CAP para la tasa de interés real por parte del fondo de estabilización de cartera hipotecaria (FRECH)
Descripción resumida de la propuesta técnica hecha por el Banco de la República al Gobierno Nacional, para la reglamentación del mecanismo de cobertura contra riesgo de tasa de interés real de los bancos hipotecarios ...Documentos de Trabajo. 2004-07-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 5 -
Comportamiento de la inversión en Colombia, el Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima en el período 1985-2003
La inversión en el sector industrial (referida a inversión neta y adquisición de activos fijos; constitución, reformas y liquidación de sociedades; y la inversión extranjera directa) durante el período 1985 - 2003, realizada ...Documentos de Trabajo. 2006-06-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 43 -
La economía del mototaxismo: el caso de Sincelejo
A pesar de ser considerado un medio de transporte público informal, el mototaxismo se ha convertido en uno de los fenómenos sociales y económicos más recurrentes en la Costa Caribe sin que a la fecha haya recibido la ...Documentos de Trabajo. 2011-03-22
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 140 -
Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
En este documento se estima una medida de compensación inflacionaria (Break Even Inflation) usando los rendimientos de los TES en pesos y de los TES indexados a la UVR para el período comprendido entre enero de 2003 y ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 14. Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación. Pág.:523-549 -
Sobre el impacto macroeconómico de los beneficios tributarios al capital
Analiza como los beneficios tributarios afectan el empleo, la economía del bienestar y la acumulación de capital en Colombia durante el período 2003-2007 creando un mayor impacto macroeconómico.Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 6. Sobre el impacto macroeconómico de los beneficios tributarios al capital. Pág.:253-288 -
Escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la Cuenca del Pacífico Latinoamericano
En la actualidad, los inversionistas y en especial los de la industria manufacturera, carecen de suficiente información que les permita conocer cuál es la ciudad del Pacífico Latinoamericano que ofrece las mejores condiciones ...Documentos de Trabajo. 2013-01-23
Borradores de Economía; No. 752 -
Superando la crisis : las finanzas públicas de Barranquilla, 2000-2009
Analiza las finanzas públicas en Barranquilla durante el período 2000 a 2009, el manejo de la política fiscal y la situación de la misma en la ciudad, frente al estudio comparado con otras ciudades de Colombia.Capítulos de libro. 2013-08-01.
La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI
Capítulo 5. Superando la crisis : las finanzas públicas de Barranquilla, 2000-2009. Pág.:189-225 -
Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos
Este estudio describe la situación de desbalances macroeconómicos en el mundo, que al crear las condiciones propicias para el incremento de los flujos de capital, contribuyeron a debilitar la solidez financiera de los ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 1. Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos. Pág.:1-51