Browsing by Subject "Q57 - Ecological Economics: Ecosystem Services; Biodiversity Conservation; Bioeconomics; Industrial Ecology"
Now showing items 1-5 of 5
Ordering options
-
El Caribe chocoano : riqueza ecológica y pobreza de oportunidades
Acandí y Unguía son los dos municipios del Chocó con costas sobre el Mar Caribe, en la región del Urabá. Aunque sus instituciones y su problemática social y económica son similares a la del departamento, la localización ...Documentos de Trabajo. 2010-05-09
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 125 -
Manejo ambiental en Seaflower, Reserva de Biosfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En un territorio insular, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los impactos ambientales tienden a agudizarse. Precisamente, como resultado de su condición específica, su manejo ambiental es ...Documentos de Trabajo. 2012-11-21
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 176 -
Río Ranchería : entre la economía, la biodiversidad y la cultura
El río Ranchería, en su recorrido desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su desembocadura en el Mar Caribe, pasa por nueve de los quince municipios del departamento de La Guajira. La importancia del río no solo está ...Documentos de Trabajo. 2013-07-26
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 190 -
Manejo ambiental en Seaflower : reserva de biósfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Descripción y análisis detallado de los principales impactos ambientales en el Archipiélago, especialmente en San Andrés, con el objetivo de prevenir su ocurrencia en otros sectores, como Providencia y Santa Catalina.Capítulos de libro. 2016-07-01.
Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Capítulo 5. Manejo ambiental en Seaflower : reserva de biósfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pág.:157-190 -
¿Parques de papel? : áreas protegidas y deforestación en Colombia
Este documento estudia el efecto de las áreas protegidas -naturales y étnicas- en la deforestación en Colombia utilizando imágenes satelitales de deforestación para el periodo 2001-2012. El análisis combina dos metodologías: ...Documentos de Trabajo. 2016-10-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 248