Browsing by Subject "Q54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global Warming"
Now showing items 1-12 of 12
Ordering options
-
Después de la inundación
El principal objetivo de este trabajo consiste en realizar una evaluación del estado en que quedó el sur del Departamento del Atlántico, en particular el Municipio de Santa Lucía, después de la inundación que se produjo ...Documentos de Trabajo. 2011-08-11
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 150 -
Geografía, topografía y clima
Descripción de las características geográficas, de relieve, de población, la vegetación, los recursos naturales y el clima de todas las regiones de Colombia.Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 1. Geografía, topografía y clima. Pág.:37-50 -
El mercado mundial del café y su efecto en Colombia
Cano-Sánz, Carlos Gustavo; Vallejo-Mejía, Francisco-César; Caicedo-García, Edgar; Amador-Torres, Juan Sebastián; Tique-Calderón, Evelyn YohanaAnaliza la pérdida de importancia económica de la caficultura colombiana, tanto local como internacionalmente, asociando esta circunstancia con la caída de la producción y la productividad, como consecuencia del envejecimiento ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 10. El mercado mundial del café y su efecto en Colombia. Pág.:409-454 -
Análisis de la respuesta del estado colombiano frente al Fenómeno de La Niña 2010-2011 : el caso de Santa Lucía
La ola invernal asociada con el Fenómeno de La Niña 2010-2011 ha sido catalogada como uno de los peores desastres naturales en la historia de Colombia, provocando considerables pérdidas civiles y económicas. Con base en ...Documentos de Trabajo. 2014-07-17
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 206 -
Hechos estilizados de la relación entre Él niño, La Niña y la inflación en Colombia
Bejarano-Salcedo, Valeria; Caicedo-García, Edgar; Lizarazo-Bonilla, Nilson Felipe; Julio-Román, Juan Manuel; Cárdenas-Cárdenas, Julián-Alonso;En este documento se presenta una caracterización de los fenómenos meteorológicos de El Niño y La Niña, y una descripción de sus principales efectos sobre la inflación en Colombia. Estos episodios climáticos se vienen ...Documentos de Trabajo. 2020-02-21
Borradores de Economía; No.1105 -
The Expected Effects of Climate Change on Colombia’s Current Account
Este estudio muestra los efectos esperados del cambio climático sobre la cuenta corriente en Colombia. Para ello presentamos una revisión de literatura que expone cómo los riesgos asociados con este fenómeno podrían impactar ...Documentos de Trabajo. 2022-10-31
Borradores de Economía; No.1214 -
Blame it on the Rain: The Effects of Weather Shocks on Formal Rural Employment in Colombia
Los episodios de excesiva o poca precipitación no sólo se han vuelto más frecuentes sino que cada vez son más severos. Estos eventos pueden afectar la producción agrícola y las dinámicas de los mercados laborales locales. ...Documentos de trabajo. 2020-09-09
Documento de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana; No. 292 -
Externalities of extreme natural disasters on local tax capacity
Este artículo estudia el impacto de los eventos climáticos extremos en los ingresos fiscales locales en los municipios colombianos. Seguimos un enfoque de dos pasos para evaluar en qué medida los ingresos fiscales de un ...Documentos de trabajo. 2021-07-14
Documentos de trabajo sobre economía regional y urbana; No. 299 -
Climate change: policies to manage its macroeconomic and financial effects
Cada vez más se reconoce que el cambio climático genera importantes riesgos macroeconómicos y financieros. Existen riesgos físicos asociados a los desastres generados por eventos hidrometeorológicos y a cambios graduales ...Documentos de Trabajo. 2020-08-21
Borradores de Economía; No. 1127 -
Impacto macroeconómico del cambio climático en Colombia
Bernal-Ramírez, Joaquín; Ojeda-Joya, Jair N.; Agudelo-Rivera, Camila; Clavijo-Ramírez, Felipe; Durana-Ángel, Carolina; Granger-Castaño, Clark; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Parra-Amado, Daniel; Pulido-Pescador, José David; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Rodríguez-Novoa, Daniela; Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Toro-Córdoba, Jorge Hernán;En este documento se hace una revisión de la literatura relativa a los efectos macroeconómicos esperados de los riesgos físicos y de transición asociados al cambio climático (RACC), identificando las principales fortalezas, ...Artículos de revista. 2022-07-11
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 102, julio 2022. Pág.:1-62 -
Desastres naturales en Colombia: un análisis regional
El cambio climático está ocasionando cada vez más eventos extremos con consecuencias negativas para la población. Este documento presenta un análisis descriptivo de los desastres naturales en Colombia, haciendo énfasis en ...Documentos de trabajo. 2023-07-07
Documento sobre economía regional y urbana; No. 317 -
Weather Shocks and Inflation Expectations in Semi-Structural Models.
Colombia es un país que esta particularmente afectado por las fluctuaciones climáticas de El Niño/Oscilación del Sur (ENSO). En este contexto, este estudio explora cómo los eventos meteorológicos adversos vinculados a ...Documentos de Trabajo. 2022-11-10
Borradores de Economía; No.1218