Browsing by Subject "Q10 - Agriculture: General"
Now showing items 1-20 of 22
Ordering options
-
La producción agropecuaria colombiana 1915-1950
El alcance de este trabajo es la construcción de series de producción agrícola por cultivo para una muestra de doce productos representativos durante los años 1915 hasta 1950 (tanto para los principales exportables como ...Documentos de Trabajo. 1999-03-02
Borradores de Economía; No. 116 -
Instituciones y desarrollo agrícola en Colombia a principios del siglo XX
Documentos de Trabajo. 2002-01-20
Borradores de Economía; No. 197 -
Instituciones y desarrollo agrícola en Colombia a principios del siglo XX (parte II)
Documentos de Trabajo. 2002-12-16
Borradores de Economía; No. 224 -
La agricultura en Colombia entre 1950 y 2000
Documentos de Trabajo. 2003-08-18
Borradores de Economía; No. 255 -
Patrones de desarrollo y fuentes de crecimiento de la agricultura
Documentos de Trabajo. 2004-05-18
Borradores de Economía; No. 288 -
La Mojana : riqueza natural y potencial económico
La Mojana es una subregión ubicada en la parte norte de Colombia, caracterizada por ser una zona de humedales productivos, perteneciente a la Depresión Momposina, con la función ambiental de regular los cauces de los ríos ...Documentos de Trabajo. 2004-10-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 48 -
La economía de Ciénaga después del banano
Desde hace varias décadas, el municipio de Ciénaga, Magdalena, ha vivido la transición de una economía que se sustentó en el auge de las exportaciones de banano, hacia otra con una base más diversificada. En este trabajo ...Documentos de Trabajo. 2004-11-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 50 -
La economía del Cesar después del algodón
Desde su creación en la década de 1960, el departamento del Cesar ha recorrido los picos más pronunciados de los ciclos económicos y sociales. En la década de 1970 se cayeron los precios del algodón y con ellos el auge ...Documentos de Trabajo. 2005-07-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 59 -
Sierra Nevada de Santa Marta : economía de sus recursos naturales
La Sierra Nevada de Santa Marta es una subregión estratégica para el Caribe colombiano, en la medida en que es la principal fuente de agua para tres de sus departamentos. Los ríos que nacen en la Sierra Nevada producen más ...Documentos de Trabajo. 2005-07-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 61 -
La economía del departamento del Cauca : concentración de tierras y pobreza
El Cauca es uno de los departamentos con mayor diversidad, historia y riqueza en Colombia. Desde la fundación de Popayán en 1537, esta región ha jugado un papel importante para el país. En esta ciudad nacieron o se educaron ...Documentos de Trabajo. 2007-12-03
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 95 -
El cultivo de algodón en Colombia entre 1953-1978 : una evaluación de las políticas gubernamentales
El cultivo del algodón experimento un éxito agrícola para Colombia durante el período 1953 y 1978 por el aumento de la producción y la rentabilidad dado que el mayor mercado estaba fuera de Colombia, lo que derivó en un ...Capítulos de libro. 2008-08-01.
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Capítulo 7. El cultivo de algodón en Colombia entre 1953-1978 : una evaluación de las políticas gubernamentales. Pág.:212-270 -
Banano y revaluación en el Departamento del Magdalena, 1997-2007.
El objetivo de la presente investigación es estudiar el comportamiento de la economía bananera del departamento del Magdalena durante la última década (1997-2007) y analizar los efectos que ha tenido la revaluación del ...Documentos de Trabajo. 2008-09-29
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 105 -
El Caribe chocoano : riqueza ecológica y pobreza de oportunidades
Acandí y Unguía son los dos municipios del Chocó con costas sobre el Mar Caribe, en la región del Urabá. Aunque sus instituciones y su problemática social y económica son similares a la del departamento, la localización ...Documentos de Trabajo. 2010-05-09
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 125 -
Provincia de Sta. Marta y Río Hacha del Virreynato de Sta. Fé
Descripción histórica de Santa Marta y Riohacha, haciendo un recuento del trabajo agrícola, los productos que se cultivaban para el comercio y el consumo, como la caña de azúcar, el tabaco, el café y el algodón hasta 1778.Capítulos de libro. 2010-08-01.
Escritos económicos
Capítulo 1. Provincia de Sta. Marta y Río Hacha del Virreynato de Sta. Fé. Pág.:22-69 -
Composición de la economía de la Región Caribe de Colombia
Aguilera-Díaz, María Modesta; Reina-Aranza, Yuri%; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, RosemaryLa región Caribe, ubicada al norte de Colombia, tiene una posición geográfica estratégica que facilita el comercio exterior a través del mar Caribe. La base económica de la región Caribe es variada, se destacan la agricultura, ...Documentos de Trabajo. 2013-03-31
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 53 -
El río Cesar
El río Cesar recorre 280 km entre la Sierra Nevada de Santa Marta y su desembocadura en el río Magdalena. En la presente investigación se hace una descripción de las características sociodemográficas y económicas de los ...Documentos de Trabajo. 2013-06-10
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 188 -
La economía del Bajo San Jorge
Luego de albergar una de las sociedades prehispánicas más prósperas de lo que actualmente es Colombia, el bajo San Jorge se convirtió en una de las subregiones colombianas con mayor incidencia de la pobreza. Como factor ...Documentos de Trabajo. 2013-07-08
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 189 -
Río Ranchería : entre la economía, la biodiversidad y la cultura
El río Ranchería, en su recorrido desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su desembocadura en el Mar Caribe, pasa por nueve de los quince municipios del departamento de La Guajira. La importancia del río no solo está ...Documentos de Trabajo. 2013-07-26
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 190 -
La economía de las aguas del río Sinú
El camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes ...Documentos de Trabajo. 2013-10-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 194 -
Montes de María : una subregión de economía campesina y empresarial
La subregión Montes de María está ubicada en la parte central de los departamentos de Bolívar y Sucre en el Caribe colombiano. Su economía está basada en actividades agropecuarias, con tradición en ganadería bovina y ...Documentos de Trabajo. 2013-12-10
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 195