Browsing by Subject "P23 - Factor and Product Markets; Industry Studies; Population"
Now showing items 1-15 of 15
Ordering options
-
Radiografía socio-económica del Caribe colombiano
El presente apéndice busca mostrar una radiografía de la realidad socioeconómica de la Región Caribe, a través de la utilización de gráficos y cuadros estadísticos, acompañados en ocasiones de textos explicativos. El ...Documentos de Trabajo. 1998-10-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 6 -
Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta
Recuento de la política económica, el comercio exterior, la población, el transporte y todo lo que ha influido al desarrollo económico e industrial en Colombia durante 1920 y 1950.Capítulos de libro. 1999-08-01.
Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 1. Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta. Pág.:1-31 -
La economía colombo-venezolana y su impacto en la región de frontera : 1999-2003
Colombia y Venezuela se constituyen en el eje principal de la integración económica de la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, con un vínculo que ha perdurado a lo largo de muchos años. No obstante, diversos factores en el ...Documentos de Trabajo. 2004-01-31
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 9 -
Comercio exterior antioqueño con Estados Unidos : reflexiones con ocasión del TLC
El tema del TLC es de especial relevancia para Antioquia en virtud de que en Colombia éste es el departamento que más exporta hacia los Estados Unidos y a que como no pocos afirman, este Departamento tiene “un gran potencial ...Documentos de Trabajo. 2005-11-01
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 34 -
La topografía económica de Colombia
Se analiza la distribución de la actividad económica y la población en Colombia, haciendo las comparaciones de las diferentes regiones, estudiando la dependencia económica existente, las telecomunicaciones y los indicadores ...Capítulos de libro. 2008-01-01.
Geografía económica y análisis espacial en Colombia
Capítulo 1. La topografía económica de Colombia. Pág.:9-45 -
Geografía económica y análisis espacial en Colombia
Galvis-Aponte, Luis Armando; Meisel-Roca, Adolfo; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Gamarra-Vergara, José R.;Estudio de la geografía económica de Colombia, analizando la concentración del desarrollo económico en unas pocas ciudades y la continuación de esta tendencia, los autores utilizan la geografía física, el análisis espacial, ...Libros Banco de la República. 2008-01-01.
Primera edición -
La ciudad de las mujeres : un análisis demográfico de Cartagena de Indias en 1875
Analiza la población de Cartagena de Indias en 1875 de acuerdo con un censo realizado por las autoridades locales. Con esta información el documento hace una historia social y económica de la ciudad y la situación de las ...Capítulos de libro. 2009-07-01.
Tres siglos de historia demográfica en Cartagena de Indias
Capítulo 2. La ciudad de las mujeres : un análisis demográfico de Cartagena de Indias en 1875. Pág.:55-105 -
Cartagena de Indias en 1777 : un análisis demográfico
Describe la historia de la población, las condiciones socioeconómicas, el empleo, el crecimiento urbano, la población indígena, las costumbres religiosas, las clases sociales y en general el desarrollo de Cartagena (Colombia) ...Capítulos de libro. 2009-07-01.
Tres siglos de historia demográfica en Cartagena de Indias
Capítulo 1. Cartagena de Indias en 1777 : un análisis demográfico. Pág.:9-53 -
¿La isla que se repite? : Cartagena en el censo de población de 2005
Se analiza la información de Cartagena de acuerdo con el censo de población realizado en 2005, sobre la pobreza, las características de la desigualdad económica que vive la ciudad, la composición étnica, la escolaridad, ...Capítulos de libro. 2009-07-01.
Tres siglos de historia demográfica en Cartagena de Indias
Capítulo 3. ¿La isla que se repite? : Cartagena en el censo de población de 2005. Pág.:107-146 -
Circunstancias claves para la igualdad de oportunidades
Se analizan las circunstancias de desigualdad las cuales se reflejan en la brecha de oportunidades, se identifican los problemas asociados con la calidad de vida, las diferencias educativas, las probabilidades de acceso a ...Capítulos de Libro. 2010-11-01.
Oportunidades para los niños colombianos : cuánto avanzamos en esta década
Capítulo 3. Circunstancias claves para la igualdad de oportunidades. Pág.: 66-84 -
La evolución del índice de oportunidades humanas durante la última década
Se analiza a nivel regional en Colombia la evolución del índice de oportunidades, teniendo en cuenta el acceso a los servicios y a los bienes, el desarrollo, el ciclo de vida, la educación en la infancia y adolescencia, ...Capítulos de Libro. 2010-11-01.
Oportunidades para los niños colombianos : cuánto avanzamos en esta década
Capítulo 2. La evolución del índice de oportunidades humanas durante la última década. Pág.: 46-65 -
La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa
En este documento se reportan los resultados de una encuesta por medio de la cual se interrogó a los empresarios colombianos acerca de la forma como fijan los precios de sus principales productos. Se explora el grado de ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 9. La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa. Pág.:297-375 -
Población y condiciones de vida
Hace una descripción por región de las condiciones de vida, las costumbres, los alimentos, la educación, los diferentes grupos indígenas, la diferencia de población, los extranjeros, la salud, la educación, mostrando en ...Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 2. Población y condiciones de vida. Pág.:51-70 -
Geografía, topografía y clima
Descripción de las características geográficas, de relieve, de población, la vegetación, los recursos naturales y el clima de todas las regiones de Colombia.Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 1. Geografía, topografía y clima. Pág.:37-50 -
La continentalización de San Andrés Islas, Colombia : panyas, raizales y turismo, 1953-2003
Se estudian las principales etapas en la historia económica de San Andrés. El período posterior a la declaratoria del puerto libre, el crecimiento de la población, el turismo y el desarrollo económico de la isla.Capítulos de libro. 2016-07-01.
Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Capítulo 2. La continentalización de San Andrés Islas, Colombia : panyas, raizales y turismo, 1953-2003. Pág.:17-43