Browsing by Subject "P22 - Prices"
Now showing items 1-10 of 10
Ordering options
-
Notas sobre la reciente evolución económica e institucional del sector financiero
Estas notas tienen por objeto analizar lo ocurrido en el campo institucional del sector financiero privado durante la década pasada, en relación con algunas políticas, particularmente la monetaria y de crédito. En la parte ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 21-43. -
El proceso de liberación del mercado financiero colombiano
El sector financiero colombiano registró una rápida tasa de crecimiento durante el período 1970-1978. De acuerdo con las cifras de las cuentas nacionales, el área de las finanzas creció a un ritmo que dobló el resto de la ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 7-19. -
Choques grandes / choques pequeños: evidencia del Log IPC e inflación colombianos
A pesar de que en Colombia se acepta la intuición de que "el nivel medio de la inflación anual no cambia durante lapsos de tiempo muy largos", también parece tener alguna acogida la afirmación que esta "tiene una raíz ...Documentos de Trabajo. 1995-12-14
Borradores de Economía; No. 43 -
Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia
Describe el mercado colombiano de la energía eléctrica, analiza el proceso de formación de las tarifas, caracteriza su comportamiento y cuantifica el impacto inflacionario de un choque a la tarifa, con el fin de que sirva ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 12. Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia. Pág.:445-488 -
Condiciones generales que afectan las industrias nacionales
Hace una división de la industria existente. Analiza los problemas que se presentan para que haya un desarrollo industrial eficiente, las dificultades topográficas, los precios de los productos, el empleo, los inconvenientes ...Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 4. Condiciones generales que afectan las industrias nacionales. Pág.:105-108 -
Quiebre estructural en la relación del apetito global por riesgo con el EMBI-Colombia : el papel de la política fiscal
Se muestra que el EMBI-Colombia está determinado por el apetito por riesgo de los inversionistas internacionales y que la respuesta es no lineal y está influenciada por la postura fiscal del gobierno. Se encuentra, también, ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 15. Quiebre estructural en la relación del apetito global por riesgo con el EMBI-Colombia : el papel de la política fiscal. Pág.:601-626 -
Antecedentes de la recesión : estrategia de reactivación
Explicación de las causas y consecuencias de la recesión económica en Colombia en 1999. *Nota Editorial publicada en la Revista del Banco de la República, vol. LXXII, núm. 859, mayo de 1999, pp. 5-15.Capítulos de Libro. 2017-10-01.
Tres banqueros centrales
Capítulo 8. Antecedentes de la recesión y estrategia de reactivación. Pág.:227-239 -
Políticas para evitar burbujas especulativas en finca raíz
Análisis de las causas de las crisis financieras en diferentes países y en Colombia durante el período 1992-1994 y explicación de las medidas tomadas por el Banco de la República. *Nota Editorial publicada en la Revista ...Capítulos de Libro. 2017-10-01.
Tres banqueros centrales
Capítulo 9. Políticas para evitar especulativas en finca raíz. Pág.:241-259 -
Informe especial de estabilidad financiera : liquidez de mercado - Septiembre de 2017
La liquidez de mercado es importante en la medida en que permite a las entidades acceder y otorgar recursos de manera oportuna, así como realizar transacciones evitando posibles pérdidas asociadas a fluctuaciones en los ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-12-26
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2017. -
Metodología de las cuentas financieras de Colombia
Desde el principio de los años setenta, el Banco de la República se ha preocupado por elaborar cuentas de flujos de fondos financieros para dotar al país con un instrumento de análisis de la estructura y el funcionamiento ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 171-211.