Browsing by Subject "O24 - Trade Policy; Factor Movement Policy; Foreign Exchange Policy"
Now showing items 1-20 of 20
Ordering options
-
Controles monetarios y distorsiones estadísticas
La rápida acumulación de reservas internacionales que se inició en Colombia a finales de 1975, y que prosiguió de manera ininterrumpida durante el resto de la década, forzó a las autoridades monetarias a adoptar medidas ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 149-170. -
Cuenta especial de cambios : descripción y análisis de su evolución reciente
El presente estudio persigue varios objetivos. El primero de ellos es realizar un recuento de qué es y cómo funciona la cuenta especial de cambios. En segundo término se busca hacer un análisis de su evolución reciente y ...Artículos de revista. 1982-09-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 109-186. -
Etapa 1931-1951
Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 4. Etapa 1931-1951. Pág.:85-124 -
Notas sobre la apertura comercial de México, experiencias y lecciones
En esta nota se hace un recuento analítico del proceso de apertura de la economía mexicana en el período 1985-1987. Se enfatizan los instrumentos de política y las condiciones económicas que facilitaron el éxito del programa. ...Artículos de revista. 1989-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 95-111. -
La eficiencia del mercado del futuro del café : algunas evidencias empíricas 1973-1989
En este trabajo se argumenta que el mercado de futuros, como una alternativa posible de cobertura a variaciones de precios puede resultar beneficioso para productores de bienes comercializables específicamente para los ...Artículos de revista. 1989-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 141-164. -
Un modelo sobre la coordinación de políticas macroeconómicas entre socios comerciales
La mayor integración económica entre Colombia y otros países de la región (especialmente Venezuela) puede convertirse en una fuente adicional de inestabilidad macroeconómica para el país. Para minimizar esta posibilidad ...Artículos de revista. 1992-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 131-150. -
Demanda por reservas bajo bandas cambiarias
Un país con política cambiaria que no sea de flotación pura, demanda reservas internacionales con múltiples propósitos, el principal siendo garantizar el flujo de pagos y evitar un derrumbe del sistema cambiario vigente(1). ...Documentos de Trabajo. 1995-04-10
Borradores de Economía; No. 29 -
La decisión de exportar en Colombia : un modelo empírico de entrada con costos hundidos
Recientes modelos teóricos de entrada predicen que, en presencia de costos hundidos, la participación en el mercado se afecta por la experiencia previa. Este estudio cuantifica el efecto que tienen las experiencias pasadas ...Artículos de revista. 1997-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 61-100. -
Índice encadenado de la tasa de cambio real regional ponderado por el comercio de exportación
Este trabajo tiene dos propósitos simultáneos: En primer lugar, aplicar una metodología alterna para el cálculo del Índice de la Tasa de Cambio Real (ITCR) del peso que no requiere de año base para su elaboración y en ...Documentos de Trabajo. 1999-06-14
Borradores de Economía; No. 122 -
Tabaco del Carmen : producción y exportación de tabaco de los Montes de María, 1848-1893
La historiografía colombiana sobre tabaco se ha concentrado básicamente en la producción de ambalema, mientras las otras zonas tabacaleras del país permanecen poco estudiadas.Documentos de Trabajo. 1999-10-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 3 -
Empresarios de Santa Marta : el caso de Joaquín y Manuel Julián de Mier, 1800-1896
Durante varias décadas del siglo XIX Santa Marta fue el principal puerto de la Nueva Granada, por donde se movilizaba gran parte del comercio exterior del país y sus recaudos de aduana superaban ampliamente a los de ...Documentos de Trabajo. 2000-11-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 7 -
Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920
Los cultivos de caña, los trapiches y los alambiques para destilar aguardiente y ron fueron una constante en la economía de las Sabanas de Tolú desde las primeras décadas del siglo XVII. Además de las destilerías ilegales, ...Documentos de Trabajo. 2001-04-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 8 -
Demanda laboral en el sector manufacturero colombiano: 1977-1999
En este documento se estima un modelo dinámico de la demanda laboral industrial en Colombia con base en datos de panel a nivel de establecimiento para el periodo 1977-1999. Los resultados muestran cambios importantes en ...Documentos de Trabajo. 2003-06-06
Borradores de Economía; No. 247 -
Las políticas económicas y el sector ganadero en Colombia : 1950-1977
Análisis del sector ganadero incluyendo producción de carne y leche durante el período 1950-1970 y su grado de participación dentro del desarrollo económico de Colombia.Capítulos de libro. 2008-08-01.
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Capítulo 6. Las políticas económicas y el sector ganadero en Colombia : 1950-1977. Pág.:140-210 -
El Banco de la República y el desarrollo económico
El Banco de la República realiza las investigaciones económicas necesarias para determinar el crecimiento y desarrollo económico de Colombia, muestra las estadísticas correspondientes al período 1810-2012.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Banco de la República : 90 años de la Banca Central en Colombia
Capítulo 3. El Banco de la República y el desarrollo económico. Pág.:34-46 -
Transmisión del efecto cambiario a la economía de la frontera colombo-venezolana
La frontera se considera como un espacio de interacción entre población de territorios de dos o más países, que comparten vínculos históricos, económicos, sociales y culturales. En los últimos años, la dinámica económica ...Documentos de Trabajo. 2014-11-19
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 59 -
Descalces cambiarios y su efecto sobre la inversión en Colombia
Usando una base de datos tipo panel con una muestra de firmas del sector real colombiano, se determina que las empresas en Colombia no calzan la composición por monedas de sus pasivos con la de sus activos e ingresos. Los ...Capítulos de libro. 2015-11-01.
Política monetaria y estabilidad financiera en economías pequeñas y abiertas
Capítulo 15. Descalces cambiarios y su efecto sobre la inversión en Colombia. Pág.:465-492 -
Desempeño de las empresas en Colombia : efecto de la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real
Iregui-Bohórquez, Ana María; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Delgado R., Carmen Cecilia;Se explora empíricamente el vínculo entre la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real (TCR) con la actividad de las empresas en Colombia durante el período 2000-2011. Se analiza su efecto sobre las ventas ...Capítulos de libro. 2015-11-01.
Política monetaria y estabilidad financiera en economías pequeñas y abiertas
Capítulo 13. Desempeño de las empresas en Colombia : efecto de la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real. Pág.:417-442 -
Explicaciones y comentarios a la reforma del estatuto cambiario
Análisis del Decreto-Ley 444 de 1967 y las reformas que se le hacen para crear el nuevo estatuto cambiario de Colombia. *Notas Editoriales publicadas en la Revista del Banco de la República, núm. 756, vol. LXIII, octubre ...Capítulos de Libro. 2017-10-01.
Tres banqueros centrales
Capítulo 3. Explicaciones y comentarios a la reforma del Estatuto Cambiario. Pág.:101-115 -
Misallocation of the Immigrant Workforce: Aggregate Productivity Effects for the Host Country
Las migraciones masivas pueden aumentar la ineficiencia en la asignación del trabajo en el país de destino si los trabajadores inmigrantes, en relación con los nativos, enfrentan más fricciones en el mercado laboral que ...Documentos de Trabajo. 2020-10-02
Borradores de Economía; No. 1135