Browsing by Subject "O17 - Formal and Informal Sectors; Shadow Economy; Institutional Arrangements"
Now showing items 1-13 of 13
Ordering options
-
Minimum wages in Colombia: holding the middle with a bite on the poor
This paper exploits the long history of the minimum wage in a relatively stable developing economy like Colombia in order to see whether it may alleviate the living conditions of low income families and reduce income ...Documentos de Trabajo. 2004-03-14
Borradores de Economía; No. 280 -
Economía subterránea en Colombia 1976-2003 : una medición a partir de la demanda de efectivo
La economía subterránea (ES), definida de manera sucinta como aquella asociada con actividades por fuera de las instituciones legales de un país, es de particular relevancia en Colombia debido al alcance que tiene la ...Artículos de revista. 2006-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 50. Junio, 2006. Pág.: 154-211. -
Informalidad: teoría e implicaciones de política
En este artículo desarrollamos un modelo de equilibrio general que explica la coexistencia de producciones formal e informal en situaciones de equilibrio estable y de un grado óptimo de imposición estatal (enforcement) de ...Documentos de Trabajo. 2007-09-15
Borradores de Economía; No. 455 -
The minimum wage in Colombia 1984-2001 : favoring the middle class with a bite on the poor
En este documento se estudia el impacto del salario mínimo sobre la distribución del ingreso y la situación económica de las familias más pobres en Colombia. Aprovechando la larga historia del salario mínimo en Colombia, ...Artículos de revista. 2007-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 55. Diciembre, 2007. Pág.: 148-193. -
La pobreza en Cartagena : un análisis por barrios
En el presente documento se hace un análisis descriptivo de la pobreza urbana en Cartagena. El tema se aborda desde dos perspectivas. En la primera, se analiza la pobreza desagregada por los barrios que conforman la cabecera ...Documentos de Trabajo. 2007-12-03
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 94 -
Costos laborales : una aproximación teórica a sus efectos
Este documento estudia teóricamente cuál sería el efecto de reducir los costos laborales no salariales sobre la producción y el mercado laboral formal e informal en Colombia. Específicamente se analizan dos escenarios: uno ...Artículos de revista. 2008-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 72-128. -
Los sures de Barranquilla : la distribución espacial de la pobreza
En este trabajo se presenta el perfil de la pobreza de las ciudades de Barranquilla y Soledad, a nivel de barrio. Utilizando mapas de pobreza, se muestra la distribución espacial de la población pobre, de los logros ...Documentos de Trabajo. 2011-04-07
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 142 -
Violencia y derechos de propiedad : el caso de la violencia en Colombia
La literatura económica que estudia la violencia ha analizado la forma en que un menor desarrollo de los derechos de propiedad puede generar las condiciones para que surjan procesos violentos. Sin embargo, son escasos los ...Artículos de revista. 2013-12-12
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 112-147. -
Informality, saving and wealth inequality
The informal sector is an extensive phenomenon in developing countries. While some of its implications have drawn considerable attention in the literature, one relatively unexplored aspect has to do with the saving patterns ...Documentos de Trabajo. 2015-03-11
Borradores de Economía; No. 873 -
Persistencias históricas y discontinuidades espaciales : territorios comunitarios en el Pacífico colombiano
Los derechos de propiedad han sido asociados comúnmente con la actividad económica. No obstante, esta relación puede ser condicionada por variables como la presencia estatal u otras variables políticas. Este artículo usa ...Documentos de Trabajo. 2016-06-14
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 239 -
Minimum wage effects on informality across demographic groups in Colombia
En este documento presentamos evidencia de las implicaciones del salario mínimo en la informalidad laboral. Nuestra estrategia de identificación consiste en dividir la población trabajadora en dieciséis grupos dependiendo ...Documentos de Trabajo. 2020-02-14
Borradores de Economía; No. 1104 -
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Avella-Gómez, Mauricio; López-Castaño, Hugo Alberto; Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Arango-Thomas, Luis Eduardo; Vargas-Riaño, Carmiña Ofelia; Lozano-Espitia, Luis Ignacio; Mejía, Luis Fernando; Medina-Durango, Carlos Alberto; Posso-Suárez, Christian Manuel; Tamayo-Castaño, Jorge Andrés; Monsalve, Emma; Montenegro, Paola; García-Suaza, Andrés Felipe; Echavarría, Juan José; López-Enciso, Enrique Antonio; Ocampo-Díaz, Sergio; Rodríguez-Niño, Norberto; Posada, Carlos Esteban; Mejía, Daniel; Hamann-Salcedo, Franz Alonso; González-Gómez, Andrés; Obando, Nataly; Botero-García, Jesús Alonso;“El elevado desempleo y la baja creación de empleo formal siguen siendo importantes cuellos de botella en la economía colombiana, impidiendo que un robusto crecimiento incida en una mayor reducción de la pobreza y en mayor ...Libros Banco de la República. 2013-12-12.
Primera edición -
Tax policies, informality, and real wage rigidities
Los países en desarrollo presentan un sector informal relevante asociado con bajos niveles de productividad. Los efectos de las políticas tributarias sobre los niveles de informalidad dependen de las rigideces del mercado ...Documentos de Trabajo. 2023-07-04
Borradores de Economía; No.1245