Browsing by Subject "O12 - Microeconomic Analyses of Economic Development"
Now showing items 1-20 of 20
Ordering options
-
The changing role of the public sector: the colombian case
Documentos de Trabajo. 1995-11-12
Borradores de Economía; No. 42 -
Indicadores económicos, 1998
La economía colombiana mostró una desaceleración sustancial durante 1998, creciendo a 0,6% durante 1998. Esta situación se vio reflejada en el incremento en la tasa de desempleo, la cual alcanzó en diciembre 15,6%, superior ...Reportes, Boletines e Informes. 1998-12-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales, 1998. -
Indicadores económicos; I trimestre de 1999
Durante el primer trimestre de 1999, la economía colombiana continuó atravesando por una fuerte recesión. Durante este período, el Producto Interno Bruto registró una tasa de crecimiento de –4,8%. La profundidad de la ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-03-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 1999. -
Indicadores económicos; II trimestre de 1999
En el segundo trimestre de 1999, la economía colombiana continuó atravesando por una fuerte recesión. Durante este período, el Producto Interno Bruto registró una caída de 7,6%. La recesión también se hizo evidente mediante ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-06-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II trimestre de 1999. -
Indicadores económicos; III trimestre de 1999
La evolución de la actividad económica hasta el tercer trimestre mostraba una fuerte desaceleración que se manifestaba en una caída de 4,6% del PIB frente a igual período de 1998. Esta situación ha estado acompañada de un ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-09-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; III trimestre de 1999. -
Indicadores económicos; IV trimestre de 1999
Durante 1999 se consiguieron importantes logros en materia económica. Primero, la inflación anual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en diciembre de 1999 en 9.2%, inferior en 7.5 puntos porcentuales ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-12-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre de 1999. -
Indicadores económicos; I trimestre del 2000
Al concluir el tercer trimestre del 2000, puede observarse una consolidación en el proceso de recuperación de la economía. La tasa de crecimiento alcanzó el 3.1%, lo cual es compatible con la meta de crecimiento de 3% ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-03-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre del 2000. -
Indicadores económicos; II y III trimestre del 2000
La economía colombiana inició en el año 2000 un proceso de recuperación económica al registrar una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.8%, en un marco de caída de inflación. La inflación anual medida por ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-09-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II y III trimestre del 2000. -
Indicadores económicos; IV trimestre del 2000
La economía colombiana inició en el año 2000 un proceso de recuperación económica al registrar una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.8%, en un marco de caída de inflación. La inflación anual medida por ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-12-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre del 2000. -
Indicadores económicos; I trimestre de 2001
En el primer trimestre de 2001, la economía colombiana continuó recuperándose a pesar de algunos choques de oferta temporales, los cuales disminuyeron la tasa de crecimiento. Estos choques de oferta están relacionados con ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-03-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 2001. -
Indicadores económicos; II trimestre de 2001
De acuerdo con estimaciones provisionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el segundo trimestre de 2001, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de –0,10%. Por su parte, la ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II trimestre de 2001. -
Indicadores económicos; III trimestre de 2001
De acuerdo con las estimaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en el tercer trimestre de 2001, el crecimiento en lo corrido del año del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1,4%. Adicionalmente, ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; III trimestre de 2001. -
Indicadores económicos; IV trimestre de 2001
En 2001 el PIB en Colombia creció a una tasa de 1,56%, revelando una desaceleración de crecimiento frente a2000, cuando la economía registró una tasa de crecimiento de 2,8%. La inflación continuó descendiendo y se situó ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre de 2001. -
Indicadores económicos; I trimestre de 2002
La economía colombiana siguió con su leve expansión en marzo de 2002. La tasa de crecimiento anual para el primer trimestre fue del 0,50%. Los nuevos resultados del DANE para el 2001, revelan una desaceleración del crecimiento ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-03-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 2002. -
Indicadores económicos; III trimestre de 2002
Al tercer trimestre de 2002 la economía colombiana continuaba recuperándose gradualmente, con un crecimiento anual cercano a 1,9%, superior al crecimiento promedio del primer trimestre (1,35%). El mayor crecimiento económico ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-09-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; III trimestre de 2002. -
Los precios y el impacto de la industria en el crecimiento económico: los casos inglés (1770-1840) y colombiano (1923-1998)
El desarrollo de las actividades industriales puede tener varios efectos positivos en el crecimiento económico general. En este ensayo examinamos las consecuencias de un cambio técnico industrial en el resto de la economía ...Documentos de Trabajo. 2004-11-12
Borradores de Economía; No. 312 -
Credit determinants and their impact on firm’s growth in Colombia
In recent years, credit growth has been accelerated recording higher levels of credit as a percentage of GDP, compared to previous years in some countries of Latin America. In Colombia, credit to GDP indicator had increased ...Documentos de Trabajo. 2012-05-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 67 -
Profundización financiera y su efecto en las firmas en Colombia
El objetivo de este documento es calcular el efecto de la deuda con establecimientos de crédito y del indicador de profundización financiera (Cartera comercial sobre PIB), en el crecimiento de las ramas en Colombia durante ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 70 -
Mujer rural y violencia doméstica en Colombia
En este trabajo se analiza el efecto de los ingresos laborales de la mujer rural sobre la violencia doméstica en Colombia, entre 2.009 y 2013. Con este fin, se construye un indicador de violencia doméstica contra las ...Documentos de Trabajo. 2015-11-20
Borradores de Economía; No. 916 -
Indicadores económicos; II trimestre de 2002
En el segundo trimestre de 2002 la economía colombiana presentó un crecimiento anual de 2,2%, y de 1,4% durante el primer semestre, mostrando una ligera recuperación con respecto al segundo semestre de 2001. La inflación ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-06-30
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II trimestre de 2002.