Now showing items 1-20 of 343

    • Implicaciones para Colombia de la renegociación de la deuda en América Latina 

      A comienzos de la década del ochenta se puso de manifiesto el gran obstáculo que representa para la evolución de los países en desarrollo el excesivo crecimiento experimentado por el servicio de su deuda externa. La magnitud ...
      Artículos de revista. 1984-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. N. 6. Diciembre, 1984. Pág.: 1-46.
    • Reflexiones sobre la rentabilidad empresarial en Colombia 

      Quizás, para justificar el tema de este artículo valga la pena recordar lo que hace algunos años afirmaba el doctor Arthur Burns entonces Presidente del Federal Reserve Bank de los Estados Unidos y actualmente embajador ...
      Artículos de revista. 1985-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 11-25.
    • Políticas de estabilización y liberación en Colombia : un modelo de mediano plazo 

      Durante los años 60 Colombia experimentó un crecimiento económico notable. No obtante a comienzos de la presente época el crecimiento del país ha disminuido y la balanza de pagos se deterioró de manera drástica. Mediante ...
      Artículos de revista. 1987-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 81-112.
    • Notas sobre la apertura comercial de México, experiencias y lecciones 

      En esta nota se hace un recuento analítico del proceso de apertura de la economía mexicana en el período 1985-1987. Se enfatizan los instrumentos de política y las condiciones económicas que facilitaron el éxito del programa. ...
      Artículos de revista. 1989-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 95-111.
    • Integración tecnológica y crecimiento económico : evidencia empírica 

      En este artículo utilizamos regresiones de corte transversal entre países para mostrar que la correlación entre la tasa de crecimiento del producto real per cápita y algunos indicadores de dependencia interindustrial parece ...
      Artículos de revista. 1994-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 73-95.
    • Inflación y crecimiento económico en Colombia 

      ¿Cuál es la relación entre la inflación y el crecimiento económico? Estudios recientes de Kormendi y Megure (1985), Fiscner (1991-1993), Cozier y Selody (1992) y De Gregono (1993) han encontrado una relación negativa entre ...
      Documentos de Trabajo. 1994-09-08
      Borradores de Economía; No. 1
    • Indicadores económicos, 1998 

      La economía colombiana mostró una desaceleración sustancial durante 1998, creciendo a 0,6% durante 1998. Esta situación se vio reflejada en el incremento en la tasa de desempleo, la cual alcanzó en diciembre 15,6%, superior ...
      Reportes, Boletines e Informes. 1998-12-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales, 1998.
    • Indicadores económicos; I trimestre de 1999 

      Durante el primer trimestre de 1999, la economía colombiana continuó atravesando por una fuerte recesión. Durante este período, el Producto Interno Bruto registró una tasa de crecimiento de –4,8%. La profundidad de la ...
      Reportes, Boletines e Informes. 1999-03-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 1999.
    • Indicadores económicos; II trimestre de 1999 

      En el segundo trimestre de 1999, la economía colombiana continuó atravesando por una fuerte recesión. Durante este período, el Producto Interno Bruto registró una caída de 7,6%. La recesión también se hizo evidente mediante ...
      Reportes, Boletines e Informes. 1999-06-30
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II trimestre de 1999.
    • Indicadores económicos; III trimestre de 1999 

      La evolución de la actividad económica hasta el tercer trimestre mostraba una fuerte desaceleración que se manifestaba en una caída de 4,6% del PIB frente a igual período de 1998. Esta situación ha estado acompañada de un ...
      Reportes, Boletines e Informes. 1999-09-30
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; III trimestre de 1999.
    • Indicadores económicos; IV trimestre de 1999 

      Durante 1999 se consiguieron importantes logros en materia económica. Primero, la inflación anual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en diciembre de 1999 en 9.2%, inferior en 7.5 puntos porcentuales ...
      Reportes, Boletines e Informes. 1999-12-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre de 1999.
    • Indicadores económicos; I trimestre del 2000 

      Al concluir el tercer trimestre del 2000, puede observarse una consolidación en el proceso de recuperación de la economía. La tasa de crecimiento alcanzó el 3.1%, lo cual es compatible con la meta de crecimiento de 3% ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2000-03-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre del 2000.
    • Indicadores económicos; II y III trimestre del 2000 

      La economía colombiana inició en el año 2000 un proceso de recuperación económica al registrar una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.8%, en un marco de caída de inflación. La inflación anual medida por ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2000-09-30
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II y III trimestre del 2000.
    • Indicadores económicos; IV trimestre del 2000 

      La economía colombiana inició en el año 2000 un proceso de recuperación económica al registrar una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.8%, en un marco de caída de inflación. La inflación anual medida por ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2000-12-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre del 2000.
    • Indicadores económicos; I trimestre de 2001 

      En el primer trimestre de 2001, la economía colombiana continuó recuperándose a pesar de algunos choques de oferta temporales, los cuales disminuyeron la tasa de crecimiento. Estos choques de oferta están relacionados con ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2001-03-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 2001.
    • Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920 

      Los cultivos de caña, los trapiches y los alambiques para destilar aguardiente y ron fueron una constante en la economía de las Sabanas de Tolú desde las primeras décadas del siglo XVII. Además de las destilerías ilegales, ...
      Documentos de Trabajo. 2001-04-01
      Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 8
    • Indicadores económicos; II trimestre de 2001 

      De acuerdo con estimaciones provisionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el segundo trimestre de 2001, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de –0,10%. Por su parte, la ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-30
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; II trimestre de 2001.
    • Indicadores económicos; III trimestre de 2001 

      De acuerdo con las estimaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en el tercer trimestre de 2001, el crecimiento en lo corrido del año del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1,4%. Adicionalmente, ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; III trimestre de 2001.
    • Indicadores económicos; IV trimestre de 2001 

      En 2001 el PIB en Colombia creció a una tasa de 1,56%, revelando una desaceleración de crecimiento frente a2000, cuando la economía registró una tasa de crecimiento de 2,8%. La inflación continuó descendiendo y se situó ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre de 2001.
    • Indicadores económicos; I trimestre de 2002 

      La economía colombiana siguió con su leve expansión en marzo de 2002. La tasa de crecimiento anual para el primer trimestre fue del 0,50%. Los nuevos resultados del DANE para el 2001, revelan una desaceleración del crecimiento ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2002-03-31
      Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; I trimestre de 2002.