Browsing by Subject "N40 - Government, War, Law, International Relations, and Regulation: General, International, or Comparative"
Now showing items 1-9 of 9
Ordering options
-
Venezolanos en Cartagena, 1812-1815
En 1810 en Cartagena se constituyó una Junta de Gobierno, siguiendo el modelo de la Constitución de Cádiz, en 1812 se sancionó la constitución, pero la guerra con Santa Marta seguía. En septiembre de 1814, llegaron unos ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 6. Venezolanos en Cartagena, 1812-1815. Pág.:249-292 -
La crisis fiscal de Cartagena en la era de la independencia, 1808-1821
Se analizan las finanzas públicas de Cartagena, entre 1808 y 1821, se detallan los ingresos y gastos de la Caja Real de Cartagena antes de 1811, así como algunos aspectos del comercio exterior, la crisis fiscal durante ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 9. La crisis fiscal de Cartagena en la era de la independencia, 1808-1821. Pág.:371-403 -
El sitio de Cartagena por el general Pablo Morillo en 1815
Analiza las operaciones del Ejercito Expedicionario de Pablo Murillo en la toma de Cartagena, en la reconquista española el 6 de diciembre de 1815, la cantidad de militares y la distribución que tenían en la expedición, ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 10. El sitio de Cartagena por el general Pablo Morillo en 1815. Pág.:405-467 -
La "revolución de las sabanas" : rebelión popular y contrarrevolución en el Estado de Cartagena, 1812
La rebelión de las sabanas, fue militarmente significativa, puesto que la incursión armada indujo al gobierno de Cartagena a tomar decisiones contra los enemigos realistas en el río Magdalena y en la Provincia de Santa ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 5. La "revolución de las sabanas" : rebelión popular y contrarrevolución en el Estado de Cartagena, 1812. Pág.:215-247 -
La relación entre Cartagena y Santa Marta, 1810-1813
Análisis de la situación política, de la violencia, la educación, la insurgencia, los problemas sociales, la importancia de las familias de alta alcurnia, las luchas por la independencia de Cartagena y Santa Marta, durante ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 4. La relación entre Cartagena y Santa Marta, 1810-1813. Pág.:181-214 -
El ejército expedicionario de Tierra Firme en Nueva Granada
Hace una descripción detallada de la expedición de Pablo Murillo, las unidades militares, el equipo, la cantidad de militares que traía, los costos que generó y las batallas que llevó a cabo, sin embargo en el documento ...Capítulos de libro. 2011-07-01.
Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 8. El ejército expedicionario de Tierra Firme en Nueva Granada. Pág.:337-370 -
Mensaje del Presidente Constitucional de los Estados Unidos de Colombia, 1884
Discurso del presidente del Senado José Manuel Goenaga G., en 1880 dando posesión al nuevo presidente Rafael Núñez y discurso de éste explicando los lineamientos que seguirá en el segundo período de gobierno.Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 3. Mensaje del Presidente Constitucional de los Estados Unidos de Colombia, 1884. Pág.:1209-1214 -
La Federación, 1855
Propuesta de una reforma política, aboliendo completamente el régimen central y adoptando el federalismo en Colombia. Argumenta las diferencias regionales, las costumbres de la población, los problemas de comunicación, el ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 2. La Federación, 1855. Pág.:111-122 -
Discurso de posesión como Presidente
Discurso del presidente del Senado Eliseo Payán en 1880 dando posesión al nuevo presidente Rafael Núñez y discurso de éste explicando el programa de renovación que piensa ejecutar durante el período de gobierno, igualmente ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 8. Discurso de posesión como Presidente. Pág.:529-563