Browsing by Subject "N26 - Financial Markets and Institutions: Latin America; Caribbean"
Now showing items 1-20 of 26
Ordering options
-
Viabilidad de la deuda externa Colombiana
Este documento analiza la evolución de la deuda externa colombiana con el fin de revisar las condiciones bajo las cuales cabría esperar una estabilización de la relación deuda externa/producto. Esta relación es una de las ...Documentos de Trabajo. 2001-05-20
Borradores de Economía; No. 179 -
Una nota sobre la evolución, la estructura de la deuda pública, y su implicación en el sistema financiero colombiano
Documentos de Trabajo. 2002-02-20
Borradores de Economía; No. 200 -
Deuda pública cierta y contingente: el caso de Colombia
Este documento examina la dinámica de la deuda pública colombiana, distinguiendo entre la deuda cierta ( la del SPNF ) y la deuda contingente (la pensional y la correspondiente a las garantías estatales). Los ejercicios ...Documentos de Trabajo. 2002-04-18
Borradores de Economía; No. 205 -
Política monetaria y cambiaria en Colombia : progresos y desafíos (1991-2002)
En este trabajo ilustramos el afinamiento del instrumental monetario y cambiario ocurrido en Colombia durante los años 1991 a 2002, desde la adopción de la flotación cambiaria y el esquema de “inflación objetivo”. De una ...Artículos de revista. 2002-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 87-142. -
Requisitos para la estabilidad fiscal : un balance y la agenda
En este documento se pasa revista a la situación fiscal y la fuente de sus desequilibrios. Se cotejan las necesidades de ahorro primario con las futuras cargas que representan las deudas contingentes provenientes de las ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 146-185. -
Tributación, equidad y eficiencia en Colombia: guía para salir de un sistema tributario amalgamado
En este documento pasamos revista a la estructura tributaria colombiana. Primero, en el contexto de lo que ocurre en América Latina y, segundo, evaluamos las tendencias históricas en materia de impuestos nacionales-territoriales, ...Documentos de Trabajo. 2005-02-16
Borradores de Economía; No. 325 -
The cyclical behavior of external indebtedness: the case of foreign and domestic banks in Colombia
In this paper we try to elucidate the relationship between foreign and domestic banks external indebtedness and the business cycle in Colombia. After a brief review of related literature, we characterize the historical ...Documentos de Trabajo. 2005-05-02
Borradores de Economía; No. 345 -
El legado colonial como determinante del ingreso per cápita departamental en Colombia
Este trabajo utiliza los aportes teóricos y empíricos de la reciente literatura internacional sobre los determinantes del crecimiento económico de largo plazo, para explicar el origen histórico de las enormes desigualdades ...Documentos de Trabajo. 2006-07-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 75 -
Análisis territorial de la estructura en Colombia, 1905-1985
Analiza la estatura promedio por departamento, de hombres y mujeres colombianos. Para realizar las mediciones utilizan varias metodologías estadísticas entre otras el índice Theil y el coeficiente de Gini, igualmente ...Capítulos de libro. 2007-07-01.
La calidad de vida biológica en Colombia : antropometría histórica 1870-2003
Capítulo 4. Análisis territorial de la estructura en Colombia, 1905-1985. Pág.:112-164 -
Orígenes de la antropometría histórica y estudios internacionales
Estudio sobre las investigaciones científicas en antropología histórica, analiza la estatura de los colombianos desde 1970. Hace un estudio comparado de la estatura en el siglo XVII y XIX, de la población de: Suecia, ...Capítulos de libro. 2007-07-01.
La calidad de vida biológica en Colombia : antropometría histórica 1870-2003
Capítulo 1. Orígenes de la antropometría histórica y estudios internacionales. Pág.:16-63 -
Fuentes estadísticas para Colombia
Analiza un estudio de la estatura promedio en Colombia tanto de hombres como de mujeres, con base en los datos de las cédulas de ciudadanía, durante el período 1900 y 1972. Hace también un estudio comparado de la estatura ...Capítulos de libro. 2007-07-01.
La calidad de vida biológica en Colombia : antropometría histórica 1870-2003
Capítulo 2. Fuentes estadísticas para Colombia. Pág.:64-82 -
La estructura de la élite colombiana antes de la industrialización, 1870-1919
Con base en los datos de los pasaportes, se estudia la estatura promedio de hombres y mujeres colombianos, perteneciente a una clase social superior durante el período 1870 y 1919.Capítulos de libro. 2007-07-01.
La calidad de vida biológica en Colombia : antropometría histórica 1870-2003
Capítulo 5. La estructura de la élite colombiana antes de la industrialización, 1870-1919. Pág.:166-200 -
La estructura de los colombianos, 1905-2003
Estudia el aumento continuo de la estatura promedio de hombres y mujeres colombianos, los hábitos alimenticios, la tasa de mortalidad y los precios de los alimentos durante el período 1905 a 2003.Capítulos de libro. 2007-07-01.
La calidad de vida biológica en Colombia : antropometría histórica 1870-2003
Capítulo 3. La estructura de los colombianos, 1905-2003. Pág.:84-111 -
El encaje bancario en Colombia: perspectiva general
En las últimas dos décadas, coincidiendo con el florecimiento de nuevas visiones acerca de la política monetaria, de sus objetivos e instrumentos, así como acerca del papel de la intermediación financiera, la institución ...Documentos de Trabajo. 2007-12-04
Borradores de Economía; No. 470 -
El financiamiento externo de Colombia en el siglo XIX 1820-1920
En los años veinte del siglo XIX, Colombia, entonces Gran Colombia, fue el 05r deudor internacional. En los siguientes cien años su acceso al mercado internacional de capitales fue mínimo, y su historia financiera estuvo ...Documentos de Trabajo. 2007-12-18
Borradores de Economía; No. 477 -
Más allá de la retórica de la reacción : análisis económico de la desamortización en Colombia, 1861-1888
En este trabajo se analizan los principales aspectos económicos de la “desamortización de bienes de manos muertas” en Colombia, en el período 1861-1888. Las “manos muertas” eran bienes raíces, muebles, semovientes y censos ...Documentos de Trabajo. 2008-12-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 22 -
Crecimiento, mestizaje y presión fiscal en el Virreinato de la Nueva Granada, 1761-1800
En este trabajo se analizan los recaudos tributarios de todas las Cajas Reales que había en el Virreinato de la Nueva Granada entre 1761 y 1800. Es la primera vez que esta información se presenta de manera consolidada para ...Documentos de Trabajo. 2011-03-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 28 -
La desamortización en el Caribe colombiano : una reforma urbana liberal, 1861-1881
En este trabajo se estudia, por primera vez en la historiografía económica colombiana, el proceso de desamortización en los estados federales de la Costa Caribe, Magdalena y Bolívar. El proceso de desamortización se realizó ...Documentos de Trabajo. 2011-12-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 30 -
Mercados para clases específicas de mercancía
Descripción de todos los productos y maquinaria que se importan de Estados Unidos y de diferentes países de Europa, con estadísticas por cada uno, durante el período 1916 y 1919 en Colombia.Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 21. Mercados para clases específicas de mercancía. Pág.:490-504 -
La Caja de Ahorros : una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865
La creación de instituciones de ahorro y crédito en Colombia fue indispensable para generar un hábito de ahorro en la población y consolidar un sistema bancario estable durante el siglo XIX. La Caja de Ahorros de Bogotá ...Artículos de revista. 2012-07-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 130-173.