Browsing by Subject "N16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; Caribbean"
Now showing items 1-20 of 77
Ordering options
-
Dinero, interés, inflación y fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958
No es fácil entender la naturaleza de las funciones del dinero y sus efectos económicos. La forma clásica de abordar este asunto, relacionada sin duda con su dificultad, ha sido partir de algunos supuestos simplificadores. ...Documentos de Trabajo. 1995-12-16
Borradores de Economía; No. 44 -
La política fiscal colombiana en un contexto histórico
Colombia se comprometió en los noventa con una serie de reformas estructurales y de redistribución del poder político, en la dirección de reducir la discriminación contra las importaciones y de tasar las actividades más ...Documentos de Trabajo. 1999-01-14
Borradores de Economía; No. 112 -
A tropical success story: a century of improvements in the biological standard of living, Colombia 1910-2002
In this paper the evolution in the average height of Colombians from 1910 to 1984 is analyzed. The anthropometric evidence reveals a sustained increase in the standard of biological welfare during this period. A database ...Documentos de Trabajo. 2004-05-20
Borradores de Economía; No. 289 -
La estatura de los colombianos : un ensayo de antropometría histórica, 1910-2002
El presente documento estudia la evolución de la estatura promedio de los colombianos de 1910 al 2002. La evidencia antropométrica revela un sostenido mejoramiento en los estándares de vida biológicos durante ese período. ...Documentos de Trabajo. 2004-05-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 45 -
La política fiscal en el siglo XX en Colombia
El documento analiza la política fiscal a lo largo del Siglo XX en Colombia, con énfasis en los factores económicos y de economía política que determinaron los aciertos y las dificultades fiscales que experimentó el país. ...Documentos de Trabajo. 2004-12-16
Borradores de Economía; No. 318 -
Historia del Banco de la República en Cartagena, 1923-2005 : fomento productivo, proyectos culturales y estudios económicos
El objetivo del presente trabajo es conocer la incidencia que tuvieron las actividades del Banco de la República en la vida económica de Cartagena y su área de influencia. La historia del Banco sintetiza en buena medida ...Documentos de Trabajo. 2005-05-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 14 -
La estatura de la élite colombiana antes de la industrialización, 1870-1919
La estatura promedio de los colombianos nacidos entre 1905 y 1985 se incrementó en 8,9 cm., lo cual refleja un resultado exitoso con relación a los estándares internacionales de calidad de vida. La información de estatura ...Documentos de Trabajo. 2005-06-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 15 -
The stature of the colombian elite before the onset of Industrialization, 1870-1919
The average height of Colombian women increased 8.95 cm between 1905 and 1985 and of men 8.96 cm in the same time period. Thus the country was a success story according to international standards in this respect. The ...Documentos de Trabajo. 2005-06-16
Borradores de Economía; No. 339 -
Depressions in the colombian economic growth during the XX century: a Markov switching regime model
In this paper, we modeled the Colombian long run economic growth (1925-2003) using a two- regime first order Markov switching model. We found evidence of non-linearity in the annual rate of economic growth. The results ...Documentos de Trabajo. 2005-06-18
Borradores de Economía; No. 340 -
The shock-absorber role of the internal public debt in Colombia, 1923-2003
The hypothesis that the internal public debt has played the role of shock absorber in Colombia since 1923 is modelled. 1923 was an important landmark in the history of Fiscal and monetary reforms in Colombia during the ...Documentos de Trabajo. 2005-07-12
Borradores de Economía; No. 342 -
El legado colonial como determinante del ingreso per cápita departamental en Colombia
Este trabajo utiliza los aportes teóricos y empíricos de la reciente literatura internacional sobre los determinantes del crecimiento económico de largo plazo, para explicar el origen histórico de las enormes desigualdades ...Documentos de Trabajo. 2006-07-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 75 -
Los orígenes de la antropometría histórica y su estado actual
En este ensayo estudiamos los orígenes académicos de una de las ramas más dinámicas de la historia económica en las últimas décadas. Aunque hubo unos antecedentes en la década de 1960 entre algunos historiadores de la ...Documentos de Trabajo. 2006-11-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 18 -
Colombian economic growth under Markov switching regimes with endogenous transition probabilities
We modelled the Colombian long run per capita economic growth (1925-2005) using a Markov switching regime model with both fixed (FTP) and time-varying transition probabilities (TVTP) to explain regime changes in the economic ...Documentos de Trabajo. 2006-12-10
Borradores de Economía; No. 425 -
Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699
Análisis de las finanzas y el manejo militar de Cartagena entre 1645 y 1699, los problemas, las dificultades administrativas, la corrupción, los altos impuestos, los malos funcionarios, los pésimos gobernantes, la distancia ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 6. Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699. Pág.:251-348 -
Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII
Estudio de las actividades que conformaban la vida cotidiana en Cartagena en el siglo XVII, analizando: la religión, las festividades, las procesiones, los ritos y ceremonias, las celebraciones, los hábitos alimenticios, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 9. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:452-507 -
La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso
Análisis crítico de la novela: La ceiba de la memoria escrita por el historiador Roberto Burgos Cantor, la cual en forma de ficción describe toda la idiosincrasia de la región Caribe colombiana, la historia de Cartagena ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 10. La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso. Pág.:510-525 -
El Convento de San José, huella dominica en el período colonial
Historia de los dominicos en Cartagena y del Convento de San José el cual tuvo diferentes funciones durante la colonia, explica detalladamente los infortunados sucesos que acontecieron hasta 1833 cuando fue la extinción ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 2. El Convento de San José, huella dominica en el período colonial. Pág.:74-129 -
Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII
Con base en las investigaciones arqueológicas se estudia la relación de los restos de alfarería y de fauna con el estilo de vida, el consumo de carne de ganado vacuno, se identifican los rasgos de la sociedad colonial ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 1. Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:18-72 -
La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)
Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos que la conformaban, el número de hombres que viajaban, el armamento, las mercancías, las enfermedades de los navegantes, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 4. La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605). Pág.:158-206 -
¿Por qué cayó Cartagena en 1697?
Recuento de los sucesos ocurridos en 1697 en Cartagena que terminaron con la caída de Cartagena. Opinión de diversos personajes especialistas en historia que analizan la situación financiera, el manejo militar, los problemas, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 11. ¿Por qué cayó Cartagena en 1697?. Pág.:530-550