Browsing by Subject "N00 - Economic History: General"
Now showing items 1-15 of 15
Ordering options
-
Los alemanes en el Caribe colombiano : el caso de Adolfo Held, 1880-1927
La bonanza tabacalera que tuvo Colombia a partir de la década de 1850 impulso la llegada de casas comerciales y agencias de navegación alemanas a Barranquilla. Ademas,para la misma época se presento un abaratamiento de los ...Documentos de Trabajo. 1999-08-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 1 -
La actividad empresarial de Diego Martínez Camargo, 1890-1937
El estancamiento económico experimentado por la Nueva Granada al iniciarse el período republicano fue especialmente crítico en la ciudad de Cartagena, y se acentuaría a lo largo del siglo: la pérdida de sus privilegios ...Documentos de Trabajo. 1999-10-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 2 -
El crecimiento económico colombiano en el siglo XX: aspectos globales
Con base en el modelo neoclásico de crecimiento económico (Solow-Swan), se describen las características generales del crecimiento económico colombiano en el siglo XX: al identificar una relación estable de largo plazo ...Documentos de Trabajo. 1999-10-12
Borradores de Economía; No. 134 -
Cartagena 1900-1950 : a remolque de la economía nacional
El 20 de agosto 1894 el refinado poeta bogotano José Asunción Silva abordo en la población ribereña de Calamar, Bolívar, el tren que lo habría de conducir hasta Cartagena.Documentos de Trabajo. 1999-11-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 4 -
Redes familiares y el comercio en Cartagena : el caso de Rafael del Castillo & Co., 1861-1960
Es probable que en un estudio comparativo sobre las casas de comercio que existieron en Colombia en la segunda mitad del siglo XIX se encuentre mayor evidencia de similitudes, que de diferencias regionales. Las monografías ...Documentos de Trabajo. 2000-02-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 5 -
Exportaciones no tradicionales de Colombia
Documentos de Trabajo. 2001-02-16
Borradores de Economía; No. 170 -
Entre Cádiz y Cartagena de Indias : la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana
En este trabajo se estudia la actividad comercial del comerciante gaditano Esteban Baltasar Amador y sus hijos en Cartagena de Indias en las décadas finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX. La familia Amador Rodríguez ...Documentos de Trabajo. 2004-07-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 12 -
El sector industrial del Tolima : aproximación histórica, estructura y dinámica
En virtud de las exenciones tributarias y arancelarias que dispuso el gobierno con el fin de reactivar la economía de la zona afectada por la erupción del volcán-nevado del Ruiz en 1985, la industria tolimense experimentó ...Documentos de Trabajo. 2004-12-31
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 19 -
Los estudios sobre historia económica de Colombia a partir de 1990 : principales temáticas y aportes
En un polémico ensayo publicado en 1997, el economista Jesús Antonio Bejarano presentó la tesis que desde finales de la década de 1980 la investigación sobre historia económica colombiana se estancó. Bejarano no se refirió ...Documentos de Trabajo. 2005-03-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 13 -
Historia del Banco de la República en Cartagena, 1923-2005 : fomento productivo, proyectos culturales y estudios económicos
El objetivo del presente trabajo es conocer la incidencia que tuvieron las actividades del Banco de la República en la vida económica de Cartagena y su área de influencia. La historia del Banco sintetiza en buena medida ...Documentos de Trabajo. 2005-05-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 14 -
La continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia : panyas, raizales y turismo
Describe la historia de las Islas de San Andrés y Providencia. Estudia la historia económica, el crecimiento de la población debido principalmente a la inmigración, se analiza la importancia del turismo como eje fundamental ...Capítulos de libro. 2005-09-01.
Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 1. La continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia : panyas, raizales y turismo. Pág.:12-43 -
¿Qué ganó y qué perdió la economía de la Nueva Granada con la independencia?
En este artículo se indaga acerca de la relación costo/beneficio de la Independencia del Virreinato de Nueva Granada de España en términos económicos. Para ello, primero se hace un repaso de la situación de la economía en ...Documentos de Trabajo. 2010-04-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 27 -
Informe de don José Ignacio de Pombo del Consulado de Cartagena sobre asuntos económicos y fiscales (del archivo histórico del doctor Diego Mendoza Pérez)
Situación de la hacienda pública, los ingresos y gastos, explica las trabas que impiden el progreso de la región, la necesidad de auxilios para los agricultores para mejorar la producción agrícola.Capítulos de libro. 2010-08-01.
Escritos económicos
Capítulo 5. Informe de don José Ignacio de Pombo del Consulado de Cartagena sobre asuntos económicos y fiscales (del archivo histórico del doctor Diego Mendoza Pérez). Pág.:210-222 -
Crecimiento, mestizaje y presión fiscal en el Virreinato de la Nueva Granada, 1761-1800
En este trabajo se analizan los recaudos tributarios de todas las Cajas Reales que había en el Virreinato de la Nueva Granada entre 1761 y 1800. Es la primera vez que esta información se presenta de manera consolidada para ...Documentos de Trabajo. 2011-03-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 28 -
El PIB de la República de la Nueva Granada en 1846 : ¿Qué nos dice acerca del impacto económico de la independencia?
En este trabajo se hace un cálculo del producto interno bruto, PIB, de la República de Nueva Granada en 1846. Así mismo, para ese año también se presenta la estructura del empleo, clasificado por las principales ocupaciones, ...Documentos de Trabajo. 2011-08-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 29