Browsing by Subject "L60 - Industry Studies: Manufacturing: General"
Now showing items 1-14 of 14
Ordering options
-
Demanda laboral y reforma comercial en el sector manufacturero colombiano : 1977-1999
En este documento se estima un modelo dinámico de la demanda laboral industrial en Colombia, con base en datos de panel a nivel de establecimiento para el período 1977-1999.Los resultados muestran algunos cambios importantes ...Artículos de revista. 2003-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 44. Diciembre, 2003. Pág.: 96-154. -
La productividad y sus determinantes: el caso de la industria colombiana
Se analiza en este estudio la dinámica la productividad de la industria colombiana en el período 1981-2002. Para ello, se realizan cálculos de la productividad total de los factores (PTF) usando técnicas semiparamétricas ...Documentos de Trabajo. 2006-02-13
Borradores de Economía; No. 374 -
Productividad regional y sectorial en Colombia: análisis utilizando datos de panel
En este documento se estimó la productividad total de los factores (PTF) y las elasticidades de los factores para la industria manufacturera colombiana, por área metropolitana y sector económico, durante el período 1975-2000, ...Documentos de Trabajo. 2006-02-20
Borradores de Economía; No. 378 -
Determinantes de la actividad innovadora en la industria manufacturera colombiana
Se presenta una revisión de los principales trabajos que analizan, teórica y empíricamente los determinantes de la inversión de las firmas en innovación. Se describen los resultados para la industria manufacturera colombiana, ...Documentos de Trabajo. 2007-03-08
Borradores de Economía; No. 433 -
El sector industrial de Barranquilla en el siglo XXI : ¿Cambian finalmente las tendencias?
Luego de un largo periodo de estancamiento, el sector industrial de Barranquilla ha venido mostrando señales de recuperación. El principal objetivo del presente documento es verificar si efectivamente se han producido ...Documentos de Trabajo. 2010-12-27
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 136 -
Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VAR
Medina-Durango, Carlos Alberto; Posso-Suárez, Christian Manuel; Tamayo-Castaño, Jorge Andrés; Monsalve, Emma;Este trabajo utiliza un panel de firmas de la industria Colombiana para analizar las principales variables que inciden en la dinámica de la demanda laboral en los periodos 1993-2009 y 2000-2009. Se estiman funciones de ...Documentos de Trabajo. 2012-03-05
Borradores de Economía; No. 694 -
Tamaño y estructura vertical de la cadena de producción industrial colombiana desde 1990
En este documento presentamos medidas del tamaño de la cadena de producción industrial colombiana, la cual representa alrededor del 35% de la economía. Entre 1990 y 2000 esta cadena productiva dejó de crecer, pero desde ...Documentos de Trabajo. 2013-01-21
Borradores de Economía; No. 751 -
Escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la Cuenca del Pacífico Latinoamericano
En la actualidad, los inversionistas y en especial los de la industria manufacturera, carecen de suficiente información que les permita conocer cuál es la ciudad del Pacífico Latinoamericano que ofrece las mejores condiciones ...Documentos de Trabajo. 2013-01-23
Borradores de Economía; No. 752 -
Productivity and export market participation : evidence from Colombia
We study the relationship between total factor productivity (TFP) and exporting decisions for Colombian manufacturing rms during 2005{2013. We nd that productivity increases a rm's probability of being an exporter,and ...Documentos de Trabajo. 2015-03-26
Borradores de Economía; No. 876 -
Estructura vertical de la industria manufacturera colombiana entre 1990-2013
Este documento analiza los cambios ocurridos en la estructura vertical de la industria colombiana entre 1990 y 2013. Primero, se reitera el cálculo del tamaño total de la industria propuesto por Carranza y Moreno (2013) y ...Documentos de Trabajo. 2016-02-12
Borradores de Economía; No. 925 -
Productivity measures for the colombian manufacturing industry
In this paper we present estimates for the coe cients of a production function, and the corresponding total factor productivity (TFP) for the Colombian manufacturing industry during 2005{2013. We follow several structural ...Documentos de Trabajo. 2016-06-27
Borradores de Economía; No. 947 -
Boyacá : un contraste entre competitividad, desempeño económico y pobreza
Boyacá es un departamento de contrastes. Por un lado, posee buenos indicadores en educación y en sus instituciones, que lo ubican como uno de los departamentos más competitivos, y en el otro extremo, tiene un aparato ...Documentos de Trabajo. 2016-10-12
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 245 -
Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano
Analiza la relación entre la productividad total de los factores (PTF) y las decisiones de exportación de las empresas manufactureras colombianas durante el período 2005-2013. Investigan los tipos de exportadores determinando ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 4. Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano. Pág.:87-131 -
La industria colombiana en el siglo XXI
Carranza, Juan Esteban; Arias-Rodríguez, Fernando; Bejarano, Jesus; Casas, Camila; González-Ramírez, Alejandra Ximena; Moreno-Burbano, Stefany Andrea; Vélez-Velásquez, Juan Sebastián;¿Qué factores determinaron el desempeño de las firmas manufactureras colombianas desde 2000? Este análisis está informado por un entendimiento teórico de los mecanismos que determinan el comportamiento de las firmas. En ...Artículos de revista. 2018-11-15
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 87, noviembre 2018. Pág.: 1-69